Crespín (PSOE) afirma en Montilla (Córdoba) que "solo la socialdemocracia garantiza una Europa más próspera y solidaria"

Archivo - La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede provincial de su partido.
Archivo - La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede provincial de su partido. - PSOE - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 0:02

MONTILLA (CÓRDOBA), 24 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha defendido en Montilla (Córdoba), en el arranque de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, que "solo ganando la socialdemocracia se garantiza una Europa fuerte, más próspera, solidaria y sostenible", y ello de la mano de una agenda "económica, social y verde", que afronte las "revoluciones imparables que nos atenazan", entre ellas "la digitalización, la inmigración, la despoblación o los ataques al sistema democrático desde el populismo y la ultraderecha".

En un acto público junto al alcalde de Montilla, Rafa Llamas; el portavoz socialista de la Diputación, José Antonio Romero, y la candidata del PSOE a las europeas Pilar Algar, la líder del PSOE cordobés ha defendido que la socialdemocracia "es la mejor garantía para plantar cara en la batalla por conseguir más derechos, más libertades, más conocimiento, más feminismo y más ecologismo", por lo que ha pedido el voto para la lista encabezada por Teresa Ribera, "para que estas europeas las gane la socialdemocracia, y que España gane el futuro, que tiene que ser próspero y con más oportunidades, sostenible y solidario".

Crespín ha trasladado que un proyecto socialdemócrata en Europa "le otorga fuerza económica como potencia frente a China", y ha expuesto que "España es el mejor ejemplo, ya que la economía va como un cohete y el progreso se hace sobre la base de las personas, con más de 21 millones de cotizantes".

"Una Europa fuerte --ha proseguido-- nos permite atender la vulnerabilidad de las personas ante revoluciones imparables, como son la digitalización o la inteligencia artificial, que abren nuevos horizontes de desarrollo siempre de la mano de la protección a los trabajadores y de la creación de empleo de calidad con salarios dignos y conciliación familiar".

La también diputada nacional del PSOE por Córdoba se ha referido, iguamente, al Pacto Social Verde para una Transición Justa, "tal y como todo lo que hemos conseguido en Córdoba gracias a la ayuda inestimable de Teresa Ribera, para invertir en la adaptación del cambio climático, para solucionar el problema del agua en el Norte de la provincia, y reducir la factura eléctrica para mejorar la competitividad y la economía familiar, desmontando otro bulo del PP, que se reía de lo conseguido por Pedro Sánchez de la exención ibérica llamándolo timo ibérico".

Junto a ello, Crespín ha defendido la fortaleza de "una Europa más social contra los problemas más graves que plantea la despoblación y el envejecimiento; además de trabajar para que el derecho a la vivienda sea cada vez más posible, sobre todo en generaciones jóvenes; blindar la sanidad pública de los ataques de la derecha, que la gestiona a base de privatizaciones y desmantelamiento del sistema público, como hace Moreno en Andalucía, también con los hospitales de Montilla, Peñarroya o Palma del Río", siendo también preciso "proteger la educación pública y universal, que nos iguala y nos hace libres".

"Nos jugamos seguir por la senda del progreso --ha añadido-- que con tanta dificultad, pero con tanta valentía, está llevando a cabo el PSOE en España, y también nos jugamos la supervivencia de la propia democracia, que aporta soluciones para alcanzar sociedades libres y conseguir la paz".

Tras aludir al próximo reconocimiento del Estado de Palestina y "al regreso de la convivencia a Cataluña gracias a la política", ha señalado que "el futuro solo se puede entender desde un proyecto europeísta, donde Andalucía tiene un papel preponderante, dadas sus características propias y singulares en agricultura o como puerta de entrada de inmigrantes".

ROMERO Y LLAMAS

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Diputación cordobesa, José Antonio Romero, ha destacado en su intervención la importancia de las elecciones europeas, para "asegurar que el empleo y el progreso lleguen a todos los territorios, para fortalecer la democracia contra el avance de los populismos y la ultraderecha, y para avanzar en igualdad y con Memoria Histórica y Democrática".

Romero ha hecho hincapié en la llegada y reparto de los fondos europeos Next Generation, "peleados y conseguidos gracias a la tenacidad y la decisión de Pedro Sánchez en Bruselas, que tanto y tan bueno está trayendo para el desarrollo económico de nuestros pueblos y ciudades en la puesta a punto y creación de nuevas infraestructuras y dotaciones de servicio público", por lo que ha defendido la gestión socialista de los mismos "frente a un PP indolente e incapaz, que ha renunciado y devuelto fondos por no saberlos gestionar, como ha ocurrido con 15,3 millones en la capital o en otros municipios, como La Granjuela y Villanueva del Rey".

El alcalde de Montilla, Rafa Llamas, por su lado, ha pedido el voto para lograr "ahora más que nunca un proyecto europeo fuerte". Así, ha llamado a que "frente a los que quieren destruir, estamos los que queremos seguir progresando en una Europa que siga avanzando para afrontar los grandes retos a los que nos enfrentamos".

Llamas ha recordado, por último, que tras una dura pandemia y una crisis prolongada, "las respuestas han sido más inversión y más protección social", y que ése precisamente es el proyecto europeo que defiende el PSOE.

CANDIDATA ALGAR

Finalmente, la candidata del PSOE a las europeas Pilar Algar ha avisado que "nos jugamos tener una Europa que legisle para todos y todas, de la mano del Partido Socialista, o tener una coalición de derechas que vota en contra de todos las medidas que tratan de mejorar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas".

En su intervención, Algar se ha centrado en el papel fundamental que los jóvenes tienen en estas elecciones, teniendo en cuenta que lo que éstos quieren es "una Europa que nos ofrezca un futuro lleno de oportunidades, y esto solo puede venir de la mano del PSOE, que en estos últimos años ha trabajado para dar solución a las grandes preocupaciones de la juventud, como el empleo y la formación".

Además, ha expuesto alguno de los logros conseguidos por el Gobierno de Pedro Sánchez, como ha sido el "aumentar las cuantías de las becas Erasmus, mejorar programas de empleo, como Garantía Juvenil, ofreciendo empleo de calidad a miles de jóvenes, e incluso apostando por las ayudas a nuevos agricultores dentro de la PAC, conscientes de que los jóvenes somos el presente de Europa".

Contador