Cs sostiene que los presupuestos andaluces ayudarán a luchar contra la "retahíla de humillaciones" del PSOE a Jaén

Los parlamentarios andaluces por Jaén Mónica Moreno y Enrique Moreno
Los parlamentarios andaluces por Jaén Mónica Moreno y Enrique Moreno - CIUDADANOS DE JAÉN
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 16:56

JAÉN, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

La diputada de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Andalucía Mónica Moreno ha sostenido que los presupuestos andaluces para el próximo año son "los de la de justicia histórica para Jaén", en el sentido de que "entre sus principales objetivos se encuentra luchar contra la retahíla de humillaciones que la provincia viene sufriendo durante décadas por parte de los Gobiernos socialistas".

Moreno ha subrayado que Jaén será la provincia andaluza en la que más se invierta por habitante y ha destacado con Cs en el Gobierno de la Junta "salen por fin del cajón muchas de las promesas recurrentes que nos vendía el PSOE en cada campaña y que nunca llegaban a materializarse".

En este sentido, ha aludido al ramal ferroviario de Linares-Vadollano, con una dotación de 5,2 millones de euros; el tranvía de Jaén, que contará con una partida de más de 787.000 euros para su puesta en marcha, así como los estudios de viabilidad tan demandados para la A-306 y A-311.

La parlamentaria ha apuntado que "mientras que el PSOE devuelve la confianza en los jiennenses con trenes de los años 70, ninguneando a la provincia y aislándola aún más si cabe, Cs se preocupa de verdad por dotar a Jaén de más y mejores infraestructuras".

En clave económica, Mónica Moreno ha destacado la apuesta "por crear empleo estable y de calidad", incluyendo más de 5,6 millones de euros para impulsar la FP en Jaén y apoyar a empresas y autónomos, además de un plan regional de empleo industrial dotado de 233 millones de euros.

Por su parte, el diputado de la formación naranja en el Parlamento de Andalucía Enrique Moreno ha destacado la apuesta "firme y decidida" por la modernización tecnológica en Turismo, la mayor sensibilidad en regeneración democrática, y la consecución de reivindicaciones históricas como la rehabilitación de la oficina judicial Villacarrillo, "que llevaba esperando más de una década".

En materia agraria, Enrique Moreno ha aplaudido el aumento del tres por ciento de las partidas para el sector, y ha aseverado que uno de los pilares fundamentales es la dinamización de los fondos europeos para la mejora de la competitividad del sector.

"Es imprescindible que aprovechemos al máximo los fondos que Europa pone a disposición de los agricultores, no podemos permitir que se devuelvan a la UE por una mala gestión, como ocurría antes" y ha añadido que la defensa de la economía circular, el apoyo al relevo generacional, así como la modernización de regadíos en la provincia, evidencian la "sensibilidad especial" del actual Gobierno andaluz por al olivar tradicional jiennense en un momento delicado con la actual situación del precio del aceite de oliva.

El parlamentario de la formación naranja se ha congratulado por el hecho de que la bajada de impuestos a la clase media trabajadora andaluza haya producido un incremento del 3,7 por ciento en los ingresos tributarios, gracias a la confianza, estabilidad y estímulo de la economía.

"Este aumento de ingresos, pese a bajar los impuestos, ha permitido que tengamos el mayor gasto social en la historia de Andalucía, con un récord de inversión sin precedentes en Sanidad, Educación y Políticas Sociales, más del 52 por ciento del presupuesto", ha señalado.

En este sentido, ha tachado de "lamentable" que justo cuando se aprueba el primer presupuesto andaluz que cumple la regla de gasto y del déficit cero, el Gobierno de España "intervenga las cuentas de la Junta por un déficit producido cuando la presidenta era Susana Díaz y la consejera de Hacienda era la actual ministra Montero", ha criticado el portavoz naranja.