Diputada no adscrita pide a Junta que la subida del coste-hora en ayuda a domicilio beneficie al salario de trabajadoras

La parlamentaria andaluza no adscrita Ana Villaverde, en una foto de archivo.
La parlamentaria andaluza no adscrita Ana Villaverde, en una foto de archivo. - DIPUTADOS NO ADSCRITOS
Publicado: martes, 9 marzo 2021 17:03

SEVILLA, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

La diputada no adscrita Ana Villaverde, procedente de Adelante Andalucía, ha anunciado este martes que solicitará una comparecencia de la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, para que "aclare cómo piensa garantizar que la subida del coste/ hora revierta en una mejora salarial para las trabajadoras del servicio" de ayuda a domicilio.

Así lo ha anunciado esta diputada en un comunicado en el que ha subrayado que, "tal y como se ha evidenciado con la crisis sanitaria, el servicio de ayuda a domicilio es un servicio esencial que se sostiene sobre unas condiciones de extrema precariedad para las trabajadoras, y que está privatizado prácticamente en su totalidad, gestionado por grandes empresas como Clece".

La parlamentaria, expulsada junto a otros ocho diputados del grupo de Adelante el pasado mes de noviembre, ha señalado que "las palabras bonitas que escuchamos cada 8 de marzo en favor de los derechos de las mujeres tienen que traducirse en hechos o son papel mojado".

En esa línea, ha advertido de que, "de los 13 euros que la Junta pagaba hasta ahora por el servicio, apenas 5 ó 6 les llegaba a las trabajadoras por cada hora de su trabajo, y el resto iba a parar a los bolsillos de los empresarios del sector".

"Esto tiene que acabar", ha aseverado Ana Villaverde, quien ha explicado que, según han denunciado las propias trabajadoras, la subida que "se supone" ha entrado en vigor el pasado 1 de marzo no se ha traducido en ninguna mejora salarial para ellas.

Villaverde afirma que "es inadmisible que esta subida del coste/hora se vaya a traducir, de nuevo, en engordar los beneficios de las empresas que gestionan el servicio al tiempo que las trabajadoras siguen cobrando sueldos de miseria".

Ana Villaverde se muestra "escéptica" respecto al anuncio de la Consejería de que en el mes de abril se publicará una nueva orden reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio en la que se incluirán cambios destinados a mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras, y exige a Rocío Ruiz que se recoja "una cláusula en la que se obligue de forma expresa a subir los salarios de las trabajadoras".

"No puede quedarse en una mera recomendación o dejarse a merced de la negociación, como suele suceder en estos casos", según ha manifestado la diputada no adscrita, quien ha incidido en que "es obligación de la administración garantizar que un servicio público esencial y protagonizado por mujeres, como es el caso de la ayuda a domicilio, deje de ser un nicho de negocio para algunos y se dé con unas condiciones laborales justas para las trabajadoras y la mejor calidad posible para las personas dependientes usuarias del servicio".