Los expertos abogan por el desarrollo de leyes que regulen la "revolución" de la inteligencia artificial

Uno de los encuentro de On Industry.
Uno de los encuentro de On Industry. - ON INDUSTRY
Publicado: jueves, 13 abril 2023 20:01

CÓRDOBA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

Expertos de reconocido prestigio internacional como Inmaculada Martínez, científica en inteligencia artificial (IA) y pionera digital, o Carlos Santana, divulgador y especialista en IA, han abogado por el desarrollo de cuerpos legales que regulen la revolución que se está viviendo en torno al desarrollo de la Inteligencia Artificial y sus límites.

Tal y como ha indicado la organización del III Encuentro Profesional de la Industria 4.0 colaborativa On Industry, diferentes expertos han puesto de manifiesto que "estamos ante un nuevo paradigma económico, social y, sobre todo, global". Además, se ha expresado que este movimiento es "muy transversal" y se "está definiendo a una gran velocidad, de tal modo que a dos años vista la IA ofrecerá posibilidades difíciles de imaginar hoy".

En este sentido, los intervinientes creen que es "necesario regular, tutelar y salvaguardar la ética y la filosofía de esos avances para que sean positivos para la sociedad y no tengan efectos negativos ni riesgos". Será "decisiva", igualmente, la aplicación al sector industrial de la Inteligencia Artificial, que "reclamará empleos cada vez más cualificados y ofrecerá importantes oportunidades, aunque la adaptación de estos mecanismos a la industria es más lenta que en otros ámbitos debido a que el proceso se construye con infinidad de datos que se tienen que ir incorporando de forma progresiva a los procesos".

Por otra parte, On Industry ha reconocido las innovaciones de Repsol, Cosentino, Magnon y Aceitunas del Guadalquivir. Así, el reconocimiento al proyecto más eficiente ha sido para Repsol, mientras que
el reconocimiento al proyecto más digitalizado ha recaído en Cosentino, una empresa que ha realizado una gran apuesta en materia de innovación y transformación digital, teniendo como socio decisivo a Siemens.

Como proyecto más innovador se ha reconocido a Magnon, que dispone de tres plantas dedicadas a la producción de energía renovable a base de biomasa de origen agroforestal. Por último, se ha premiado a la trayectoria profesional a Aceitunas del Guadalquivir (Agrolives), una de las mayores empresas del mundo del sector de las aceitunas de mesa.

Leer más acerca de: