Jaén se suma a las XXIV Jornadas Europeas de la Cultura Judía con diversas propuestas

Presentación de las XXIV Jornadas Europeas de la Cultura Judía.
Presentación de las XXIV Jornadas Europeas de la Cultura Judía. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 18:51

JAÉN, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

Jaén se suma a las XXIV Jornadas Europeas de la Cultura Judía, que se celebran del 2 al 22 de septiembre, con una programación que incluye actividades diversas, como visitas guiadas y propuestas musicales y gastronómicas.

Así se ha puesto de relieve en la presentación del programa jiennense para esta cita, que se desarrolla en más de 30 países y unas 300 ciudades y que pretenden poner en valor la riqueza y la diversidad de la cultura sefardí.

El acto ha contado con la concejala de Cultura, Festejos y Patrimonio, María Espejo; el presidente de Iuventa y de la Federación Sefardí de Asociaciones del Sur de España, Rafael Cámara, así como representantes de firmas colaboradoras, como el gerente del restaurante Bomborombillos, Joaquín Machuca; la directora del Parador, Carmen Méndez, y David Hernández, de Jaén de Vinos.

Esta edición tiene como lema 'Memoria' y a partir del 3 de septiembre se rendirá un homenaje al recuerdo de Sefarad a través de un 'photocall' instalado en el patio del Salón Mudéjar y en la oficina de Turismo. Muestra una puerta azul para evocar el recuerdo de aquellas familias judías que vivieron en esta ciudad y que al irse, tras la expulsión, se llevaron las llaves de sus casas con la esperanza de regresar algún día.

"La memoria es un pilar fundamental del judaísmo porque la memoria colectiva o individual ha hecho posible que la cultura judía sefardí se haya mantenido y transmitido a través de los tiempos. La música, festividades, gastronomía, urbanismo, son legados y testimonios a través de los cuales se ha transmitido esa memoria y servirán como temas principales para la celebración de esta edición", ha afirmado la edil.

Además, ha agradecido a los empleados municipales su esfuerzo y dedicación, especialmente al técnico de cultura Juan Cuevas, para sacar adelante unas jornadas que en esta edición incorporan nuevas actividades.

En este sentido, Rafael Cámara ha resaltado que este año las jornadas van "más allá", fruto " de la implicación de la Concejalía de Cultura y especialmente de su responsable con el movimiento asociativo y con Iuventa".

"El resultado de esta complicidad es el incremento cualitativo sustancial de estas jornadas por la inclusión de las novedades que lleva", ha comentado. Ha añadido que estas novedades se centran principalmente en una cata de vino kosher que coincide con el año nuevo judío-Rosh Hashanah o el Shabat de sensaciones.

Las Jornadas están coordinadas en España por la Red de Juderías y el Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato de Cultura, Festejos, Turismo y Patrimonio Histórico, viene organizando actividades con motivo de esta celebración desde su ingreso en 2005 en la Red.

Con respecto al programa de este año, el 3 de septiembre tendrá lugar una visita guiada por la judería a cargo Iuventa y, al igual que en ediciones anteriores, se celebrarán las jornadas gastronómicas sefardíes. Será del 6 al 10 de este mes en los restaurantes Bomborombillos y Parador de Turismo.

El día 8 el patio del Salón Mudéjar se llenará de poesía, música y degustación de vinos y tapas con 'Shabat de sensaciones'. Otra de las actividades se realizará en Jaén de Vinos con una cata especial del vino kosher y la celebración del comienzo del Año Nuevo Judío 5784 el 15 de septiembre.

El colofón de estas Jornadas tendrá lugar el próximo el 21 de septiembre con el concierto de música sefardí a cargo del grupo Midrash Music en el patio del Salón Mudéjar.