Mayoral (PSOE) destaca los "datos históricos" en contratos indefinidos en Córdoba con Pedro Sánchez

Alberto Mayoral (PSOE), ante el Congreso de los Diputados.
Alberto Mayoral (PSOE), ante el Congreso de los Diputados. - PSOE
Publicado: lunes, 26 junio 2023 18:55

CÓRDOBA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El candidato por el PSOE por Córdoba al Congreso de los Diputados y vicesecretario general del partido en la provincia, Alberto Mayoral, ha destacado este lunes los "datos históricos en empleo y en crecimiento económico" con "el Gobierno de Pedro Sánchez y que en Córdoba han supuesto un revulsivo que se ha traducido en un incremento de los contratos indefinidos tras la Reforma Laboral de hasta un 642%, con respecto a 2019, así como de las afiliaciones a la Seguridad Social y en la contratación de jóvenes y de mujeres".

En este sentido y según ha informado el PSOE en una nota, Mayoral ha puesto de relieve la gestión del Gobierno de España en el mercado laboral, "con un hito decisivo como fue la Reforma Laboral, para derogar los aspectos más lesivos adoptados por el Gobierno de Mariano Rajoy (PP)", una medida que se ha traducido en la provincia en "la firma de más de 160.000 contratos indefinidos desde que se modificó la Ley en diciembre de 2021, lo que significa un aumento exponencial de hasta un 642% más que en el año 2019 y de un 472% respecto a 2021".

Ello supone que "uno de cada tres contratos que se firman en la provincia es indefinido", lo que supone "una cifra récord, lograda tras quintuplicarse los 23.399 contratos acumulados a lo largo de 2021 antes de la Reforma Laboral".

El candidato socialista ha expuesto también el crecimiento en las afiliaciones a la Seguridad Social, que en la provincia de Córdoba se sitúa en 307.379 ocupados, "11.202 trabajadores más que en enero de 2018".

"Lo mismo sucede --ha proseguido--con la contratación de jóvenes y mujeres, ya que el pasado año 17.335 jóvenes firmaron un contrato indefinido en Córdoba, es decir, 20 veces más que en 2018, mientras que en mujeres el pasado año la cifra de contratos indefinidos alcanzó los 37.447, lo que significa diez veces más que en todo 2018, antes de la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno de España".

En definitiva y a juicio de Mayoral, los socialistas, "desde el Gobierno de España, hemos demostrado que la creación de empleo es compatible con la calidad, la dignidad y la estabilidad de las condiciones de trabajo, y ello se traduce en que ha aumentado la afiliación superando los 20 millones en todo el país, el máximo contabilizado en la serie histórica, y ha descendido el paro, con menos de tres millones de parados desde noviembre 2022, el nivel de desempleo más bajo desde 2008".