La Plataforma STOP Desahucios traslada sus reivindicaciones al alcalde ante "acuciantes problemas de vivienda"

Asistentes a la reunión entre la Plataforma 15M STOP Desahucios Córdoba y el Ayuntamiento, con el alcalde, José María Bellido, al frente.
Asistentes a la reunión entre la Plataforma 15M STOP Desahucios Córdoba y el Ayuntamiento, con el alcalde, José María Bellido, al frente. - STOP DESAHUCIOS
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 19:39

CÓRDOBA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma 15M STOP Desahucios Córdoba se ha reunido con el alcalde, José María Bellido, para tratar "los acuciantes problemas" de vivienda que existen en la ciudad".

Según ha informado el colectivo en una nota, a la reunión ha asistido también la delegada de Servicios Sociales, Eva Contador; el coordinador general de Servicios Sociales, Vicente Martín, y el director general del Área, Florentino Santos, junto a cuatro miembros de STOP Desahucios --Rocío López, Nuria Torres, Antonia Morales y Rafael Blázquez--.

Los objetivos principales de STOP Desahucios han sido "mostrar al Ayuntamiento el análisis que hace la plataforma de la situación actual en cuanto al derecho a una vivienda digna en Córdoba, recordar sus reivindicaciones para que dicho derecho se cumpla y preguntar al alcalde y al resto de responsables políticos y técnicos con competencias en el área cuál es el plan para resolver esta situación".

Una situación en la ciudad que la plataforma entiende como "dramática" y que "va a peor, entre otras cosas por la subida de los tipos de interés en las hipotecas y la irrupción de los fondos buitre, a quienes los bancos vendieron de forma masiva paquetes de inmuebles y préstamos".

"Un agravamiento que se suma a carencias estructurales, como la absoluta insuficiencia de viviendas sociales, el mal estado de muchas de estas viviendas de AVRA y una Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda que vino haciendo una gran labor, pero que está en condiciones precarias de personal y medios", han advertido.

PRINCIPALES COMPROMISOS

Los principales compromisos alcanzados han sido recuperar canales de comunicación directa y las reuniones periódicas, como las que hace años se hacían en el marco de la Comisión de Seguimiento de la Moción 'Por la vivienda digna y contra los desahucios', que impulsó STOP Desahucios y aprobó el Pleno del Ayuntamiento en 2016.

Ante "la imposibilidad que dice tener el Consistorio de dotar de más personal a la Oficina en Defensa de la Vivienda", se plantea "agrupar distintos servicios municipales en lo que, tal y como se acordó, podría llamarse Unidad de Derecho a la Vivienda", de manera que "sí tendrían entre todos estos servicios más personal que podría apoyarse mutuamente y provocar sinergias, posibilitando un mejor servicio a la ciudadanía".

Asimismo, han defendido "definir en breve cómo dotar de asesoría jurídica al servicio que presta la Oficina en Defensa de la Vivienda y ejecutar con urgencia lo que se acuerde", además de "debatir en reuniones bilaterales, entre el Ayuntamiento y cada una de las entidades y colectivos que trabajan con vivienda, el modelo de gestión y proyecto de intervención social del Centro de Emergencia Habitacional".

Igualmente, según la plataforma, "el Ayuntamiento se compromete a estudiar qué modelos de convenios podría reactivar con las entidades bancarias que tienen pisos vacíos, para la cesión de viviendas destinadas a alquiler social, analizando y proponiendo caso a caso", así como "mantener la progresiva ampliación de las ayudas al alquiler".

También, han acordado que "el Consistorio hable con AVRA, para reivindicar mejoras en todo lo concerniente a la vivienda social en Córdoba y que STOP Desahucios solicite reunión con esta agencia autonómica, para el establecimiento de una hoja de ruta sobre la ampliación y mejora del parque público de vivienda".

Entretanto, la Plataforma 15M STOP Desahucios valora la reunión, que se ha desarrollado en "un ambiente intenso y constructivo", y se ha comprometido a "estar vigilante para asegurar que se cumplan estos compromisos contra los desahucios y por el derecho a una vivienda digna".