Podemos pide acabar con la situación "intolerable" de los temporeros y presenta medidas

Las diputadas de Podemos por Jaén y Sevilla, Mercedes Barranco y María García
EUROPA PRESS/PODEMOS
Actualizado: martes, 10 enero 2017 13:30

Pide crear un censo de viviendas, oficinas de atención y ampliar las plazas y estancias en los albergues

SEVILLA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

El grupo parlamentario de Podemos Andalucía ha anunciado que cuando se retome la actividad en la Cámara andaluza, en el mes de febrero, registrará una batería de iniciativas encaminadas a terminar con la situación "insostenible" que atraviesan los temporeros del campo andaluz, que ven "vulnerados sus derechos humanos" durante las distintas campañas agrícolas a cuenta de las "infraviviendas" en las que se ven obligados a vivir durante ese periodo.

En rueda de prensa, las diputadas de Podemos Andalucía por las provincias de Jaén y Sevilla, Mercedes Barranco y María García Bueno, respectivamente, han indicado que visitaron la pasada semana varios emplazamientos donde habitan temporeros en la provincia de Jaén, concretamente en Alcalá la Real y en Villacarrillo, y que en este marco comprobaron que "la realidad es peor" de la que esperaban.

García Bueno ha explicado que conocieron las condiciones en las que vivían temporeros que han ido a la campaña de la aceituna y que, entre otros ejemplos, "hemos encontrado a unos 60 temporeros viviendo en un salón de bodas abandonado" o en alojamientos que empresarios, "aprovechando la necesidad", alquilaban "en condiciones deplorables" a precios desorbitados, "sin agua ni luz, y donde tenían que taparse con cartones o maderas del frío".

Tras criticar que ni los empresarios que los contratan ni la administración se responsabilizan de esta situación, Podemos ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar medidas concretas ante la "pasividad" que, como ha recalcado, han demostrado "durante años" los ayuntamientos, la Junta o el Gobierno central.

En este sentido, Barranco ha censurado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, esté "más preocupada en cuestiones internas del PSOE, y en hacer una tourneé para conseguir apoyos para liderar el partido, que en los problemas reales de Andalucía". Ha considerado "insólito" que la jefa del Ejecutivo andaluz "no se preocupe ni de las infraviviendas en las que tienen que vivir los temporeros ni de otros problemas que sufren, como los casos de tuberculosis que se han detectado en Alcalá la Real".

MEDIDAS CONCRETAS

Así las cosas, Podemos va a plantear una serie de medidas en el Parlamento andaluz, vía proposiciones no de ley, preguntas al Consejo de Gobierno y otras que están por concretar, para mejorar las condiciones de vida que sufren los temporeros en Andalucía. El partido aún está perfilando algunas de estas propuestas, de hecho las parlamentarias tienen previsto visitar la localidad jiennense de Rus, donde un incendio acabó en diciembre con la vida de tres temporeros en la cochera en la que vivían, para seguir recabando propuestas.

Entre las medidas, Barranco ha explicado que el primer paso debe ser elaborar un censo de las viviendas disponibles para acoger a estos trabajadores, tanto públicas como privadas, para así "crear una oferta de alojamientos que cumplan con las condiciones necesarias y que no obliguen a los temporeros a vivir en chabolas o asentamientos".

Además, solicita que se amplíen tanto las plazas en los albergues como la estancia que pueden permanecer en los mismos. Han explicado que actualmente los temporeros pueden pasar en los albergues tres noches y cuatro días, algo para Podemos a todas luces "insuficiente". Precisamente ha recordado que presentaron una enmienda por 800.000 euros al Presupuesto de la Junta para el 2017 destinada a mejorar estos alojamientos pero que "fue rechazado por el PSOE-A y C's".

De la misma manera, Podemos propondrá la creación de oficinas de atención a los temporeros en los ayuntamientos o comarcas que reciban a estos trabajadores durante las campañas. Si bien han explicado que ya existen en algunos puntos, la formación morada ve necesario ampliar a todos estos territorios su creación para que todos los jornaleros cuenten con las mismas condiciones.

En este caso, la labor de las oficinas sería asesorar e informar a los temporeros de las bolsas de viviendas, del trabajo disponible, o de los servicios públicos de cada localidad. Podemos cree que deberían estar gestionadas por los ayuntamientos de los municipios junto con los servicios sociales y vivienda.

Barranco ha explicado que no han calculado cuánto costaría implementar estas medidas porque dependen de conocer cuál es la situación concreta de las viviendas disponibles o de las oficinas donde se atiende ya a los temporeros, cuestiones que habría que abordar antes de concretar su coste.

Con todo, la formación que lidera Teresa Rodríguez sostiene que son medidas "de sentido común" y que solo requieren de "voluntad política" para llevarlas a cabo, algo que temen que no tenga el Gobierno de Susana Díaz, a quien ha dicho que "para solucionar los problemas de España, primero debe solucionar los de Andalucía", en relación a la "tournée" que Podemos critica que la presidenta está haciendo por cuestiones internas del PSOE.

Leer más acerca de: