El PP-A acusa a PSOE, Por Andalucía y Adelante de "mordaza" al Parlamento con "un articulo en desuso del Reglamento"

El portavoz del grupo parlamentario PP-A, Toni Martín
El portavoz del grupo parlamentario PP-A, Toni Martín - María José López - Europa Press
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 22:09

SEVILLA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

Después de que los grupos parlamentarios de PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía hayan impedido con sus votos que el orden del día del Pleno de la Cámara que se desarrollará la próxima semana incluya una proposición no de Ley del PP-A, reclamando apoyar la reforma urgente de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, más conocida como la Ley del 'sólo sí es sí', y la depuración de responsabilidades por sus efectos "indeseables"; el portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, ha opinado que "se ha puesto una mordaza al Parlamento con el único objetivo de que impedir debatir sobre las barbaridades que está haciendo el presidente del Gobierno Pedro Sánchez con el apoyo de sus socios de legislatura".

Esta votación se ha llevado a cabo después de que la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, reclamara la aplicación a esta iniciativa del artículo 171 del Reglamento del Parlamento, con el argumento de que afecta a una materia de competencia exclusiva del Estado, criticando Martín "la invocación de un articulo en desuso del Reglamento de la Cámara" y que ello haya derivado en que, a su entender, "los representantes de los andaluces no podamos defender ni apoyar a las víctimas de agresiones sexuales agraviadas e insultadas por la ley del solo si es si, que reduce las penas de sus verdugos".

La Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual ha derivado en cientos de revisiones de condena a la baja y sentencias posteriores de las que se han beneficiado los acusados, dada la unificación de los delitos de abuso y agresión en un solo tipo y la máxima de que ante una colisión entre dos normas penales de vigencia temporal diferente, debe aplicarse la pena más favorable para el reo, toda vez que aunque median casos en los que la aplicación de la nueva ley supondría penas mayores, ante esa situación pesa la citada máxima de optar por la pena más favorable para el reo y las condenas no son elevadas.

El portavoz del PP ha calificado como "vergonzosa" la actitud de estos partidos políticos y les ha animado a "explicárselo a las 112 víctimas que, solo en Andalucía, están viendo cómo sus agresores sexuales reducen sus penas, o a todas aquellas que, ante la revisión de sus casos, han acudido ya a las sedes del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para pedir apoyo".

"Que el PSOE le explique esta fechoría a las víctimas, nosotros desde luego que lo haremos", ha asegurado el portavoz, mientras el PSOE promueve una reforma de la ley para corregir las citadas situaciones.

El PP, en cualquier caso, expone que con proposición no de ley instaba a la Cámara a "rechazar los efectos indeseables y las graves consecuencias que ha ocasionado la entrada en vigor de la citada Ley y defendía la necesidad de "garantizar la seguridad jurídica y el castigo que las víctimas y la sociedad exigen para los agresores sexuales y la exigencia inexcusable de que se asuman y depuren responsabilidades políticas por las nefastas consecuencias derivadas de su aprobación".

En este sentido, la proposición no de ley solicitaba al Parlamento una posición favorable para que se lleve a efecto una revisión de la ley, por la vía de urgencia, de tal manera que quienes cometan delitos sexuales puedan tener, cuanto antes, las mismas penas que estaban en vigor hasta septiembre de 2022, y que se han visto rebajadas con la actual regulación, evitando el beneficio para el agresor y el abandono y la desprotección de la víctima.

Leer más acerca de: