PP-A y Vox evitan que el Parlamento andaluz rechace sus pactos que contemplen "negación" de la violencia machista

La diputada del PSOE-A Mercedes Gámez interviene en el Pleno del Parlamento andaluz.
La diputada del PSOE-A Mercedes Gámez interviene en el Pleno del Parlamento andaluz. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 29 junio 2023 18:48

La Cámara rechaza con el voto en contra de Vox el "negacionismo" hacia políticas de prevención frente a la violencia de género

SEVILLA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento andaluz ha descartado este jueves, con los votos del PP-A y Vox, mostrar su "rechazo a los pactos y acuerdos" entre ambos partidos "que contengan alusiones a la negación o minusvaloración de la lacra de la violencia machista, así como los pactos que incluyan a maltratadores machistas entre los cargos a designar o entre los negociadores".

Era una de las reivindicaciones incluidas en una proposición no de ley (PNL) que el Grupo Socialista ha defendido en el Pleno del Parlamento, relativa a la defensa de los derechos conquistados por
los andaluces y andaluzas para el avance social basado en la igualdad entre mujeres y hombres, que se ha votado en tres bloques de puntos y que ha sido rechazada parcialmente con los votos del PP-A y Vox, grupo este último que se ha posicionado en contra de la totalidad de la iniciativa.

En cambio, el PP-A sí se ha unido al PSOE-A, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía para aprobar algunos de los puntos de esta iniciativa, entre ellos, uno por el que el Parlamento manifiesta su rechazo al "negacionismo" hacia las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, hacia los derechos alcanzados por la sociedad española y andaluza, y hacia las políticas de prevención, protección y concienciación frente "a la lacra de la violencia de género en todas sus formas".

De igual modo, todos los grupos, salvo Vox, han apoyado que el Parlamento de Andalucía exprese su rechazo a "cualquier tipo de comportamiento machista y sexista, y, en especial, en la vida pública de las instituciones públicas".

El Parlamento también ha aprobado en el marco de esta iniciativa, con los mismos apoyos y el único rechazo de Vox, expresar su rechazo al "intento de derogación de las leyes de protección, prevención y formación integral contra la violencia de género".

ANTE LA "PROLIFERACIÓN DE DISCURSOS DE ODIO"

La parlamentaria del PSOE-A Mercedes Gámez ha intervenido en defensa de esta iniciativa socialista en la que se ha reivindicado que Andalucía, "históricamente, siempre ha estado a la vanguardia de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, pionera en la creación de Centros de Información a la Mujer en los municipios, pionera y ejemplo en la creación de instituciones como el Instituto Andaluz de la Mujer, impulsora de políticas contra la violencia de género, impulsora de la presencia equilibrada de las mujeres en las instituciones públicas, impulsora del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, entre otras medidas".

Sin embargo, los socialistas han alertado en esta PNL de que "en los últimos años estamos asistiendo con estupor a la proliferación de discursos de odio basados en la negación de los derechos alcanzados por la sociedad española y andaluza en materia de derechos de igualdad entre mujeres y hombres", que "han comenzado a abrirse paso entre partidos políticos que se autodenominan como democráticos y que ostentan responsabilidades de gobierno en distintos puntos de nuestro país".

El PSOE-A ha sostenido que "el negacionismo a la necesidad de avanzar en una igualdad real y material en todos los aspectos de la vida pública y privada" es una "amenaza" para "toda la sociedad en su conjunto", y "en este momento debe ser Andalucía, las mujeres y hombres" de esta comunidad autónoma, quienes "paremos la ola negacionista que amenaza a los derechos conquistados".

"No podemos consentir el negacionismo, los discursos de odio hacia las políticas de igualdad, los comportamientos sexistas ni la dejadez en la ejecución de las leyes y políticas de igualdad vigentes, ni tampoco podemos consentir la política de brazos caídos ante la necesidad de seguir avanzando en derechos", sentenciaba el Grupo Socialista para justificar la presentación de esta PNL y antes de concluir que "el silencio ante los negacionistas, ante quienes se mofan o justifican comportamientos sexistas y machistas, esa aquiescencia únicamente supone un retroceso en derechos y libertades".

PP-A RECHAZA AL PSOE-A "LECCIONES" SOBRE PACTOS

En el turno de posicionamiento de los grupos, la diputada del PP-A María José de Alba ha comenzado reivindicando que "el compromiso del Gobierno andaluz con la conquista de la igualdad real de hombres y mujeres, así como con la erradicación de la violencia de género es firme y más que constatable", tras lo que ha criticado que desde el PSOE-A vengan "a dar lecciones sobre pactos, sobre lucha contra la violencia de género, sobre igualdad", cuando los socialistas han pactado con Bildu, entre otras formaciones, según ha censurado la parlamentaria 'popular'.

Además, la representante del PP-A ha reprochado al Grupo Socialista que haya "bloqueado por dos veces" el que en el Parlamento andaluz se pueda "debatir" sobre "una ley que ha hecho tanto daño" a las mujeres como la conocida del 'Sólo sí es sí', que "ha dejado en la calle a más de mil asesinos y violadores", y ha concluido lamentando que el PSOE-A no haya aceptado "ni una" de las nueve enmiendas que el Grupo Popular ha presentado a esta iniciativa.

VOX REIVINDICA SU "COMPROMISO HACIA LA MUJER"

La portavoz adjunta del grupo Vox, Blanca Armario, ha explicado que su formación ha presentado seis enmiendas a esta PNL socialista "para que entiendan" en el PSOE-A su "compromiso hacia la mujer, para que no manipulen más y vean que también nosotros estamos comprometidos", según ha agregado antes de reprochar a los socialistas que defiendan en su iniciativa que "han contribuido a que las mujeres seamos más libres", cuando han impulsado leyes "bajo las premisas de un feminismo impostado" que "no protegen a las mujeres, ni combaten la inseguridad que sienten muchas mujeres en la calle", según ha denunciado antes de criticar además que la PNL socialista incluya "líneas de acusación y criminalización hacia Vox", el "único partido que defiende a la mujer de todas las leyes socialistas y comunistas", según ha proclamado.

POR ANDALUCÍA Y ADELANTE APOYAN LA PNL

Por su parte, la diputada de Por Andalucía Alejandra Durán ha felicitado al PSOE-A por traer al Parlamento esta iniciativa "importantísima, y mucho más en el momento en el que nos encontramos", a la que ha presentado siete enmiendas aceptadas por el grupo proponente, y ha sostenido que en esta comunidad autónoma "estamos avanzando muy poquito en esta materia principalmente por los bloqueos que tanto el PP como Vox están llevando a cabo en esta cámara", según ha denunciado antes de alertar de que los postulados de uno y otro partido "se van pareciendo cada vez más peligrosamente", ya que el PP está "asumiendo" los mensajes de Vox.

Por último, la presidenta del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha valorado la oportunidad de esta PNL porque "estamos con las carnes abiertas viendo los pactos que hay cada día entre el PP y Vox en diferentes municipios y comunidades autónomas" que conllevan "un retroceso histórico" en derechos para colectivos como el de las mujeres o las personas Lgtbi, según ha advertido antes de concluir que el PP de Andalucía "es el mismo" que el de otras partes de España, que está siendo "cómplice" de "todas estas barbaridades que estamos viendo" al hilo de "los postulados de Vox", según ha sentenciado.