El PSOE de la Diputación pide al PP que "cumpla el convenio colectivo" firmado por el anterior gobierno

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero (izda.), en su encuentro con UGT.
El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero (izda.), en su encuentro con UGT. - PSOE
Publicado: lunes, 11 septiembre 2023 18:28

CÓRDOBA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha instado al presidente de la institución provincial, el popular Salvador Fuentes, a que "cumpla con todos los compromisos recogidos en el convenio colectivo firmado en abril de 2023 por el anterior gobierno socialista que presidía Antonio Ruiz" y que "le garantiza seis años de paz social".

Según ha indicado el PSOE en una nota, Romero, que ha mantenido una reunión con la presidenta de la sección sindical de UGT, María José Calderón, ha informado de que el Grupo Socialista "inicia hoy una ronda de encuentros con los representantes de los trabajadores en las distintas secciones sindicales de la Diputación, de las empresas públicas y sus organismos autónomos que, para nosotros, es fundamental porque todos sabemos cómo se las gasta el PP cuando gobierna una institución: no respeta los derechos de los trabajadores".

"Nosotros queremos conocer de primera mano las demandas de los trabajadores a través de los sindicatos y nos ofrecemos a estar a su lado y ser su voz para cualquier reclamación que necesiten", ha indicado Romero, que ha acudido al encuentro con UGT junto a la diputada socialista Mamen Pozón.

El portavoz ha recalcado que en abril de 2023 "se quedó firmado el convenio colectivo entre las secciones sindicales y la Diputación gracias al anterior gobierno socialista de la Institución, lo que debe garantizar seis años de paz social que tiene en sus manos el actual Gobierno de Fuentes, y espero que así sea, que cumpla y respete esos acuerdos y que el PP se dedique a trabajar y a gestionar la Diputación y los millones de euros de recursos que tiene para ayudar a nuestros municipios, sobre todo a los menores de 20.000 habitantes".

El Grupo Socialista ha iniciado esta ronda de encuentros con UGT, que es la sección sindical mayoritaria, y continuará en los próximos días con visitas a las dependencias del resto de secciones sindicales, CCOO, CSIF y USO.

Leer más acerca de: