El SAS suministra un fármaco que reduce las inyecciones oculares a los pacientes con degeneración macular, más de 70.600

Archivo - Revisión oftalmológica.
Archivo - Revisión oftalmológica. - SEB_RA/ ISTOCK - Archivo
Actualizado: lunes, 16 octubre 2023 13:10

SEVILLA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ya suministra en los hospitales sevillanos del Virgen Macarena y Virgen del Rocío, así como en otros hospitales de la comunidad andaluza, un nuevo fármaco con el que se reducen las inyecciones que deben ponerse mensualmente los pacientes que padecen degeneración macular, que en Andalucía son 70.693, según los datos facilitados por el SAS.

El oftalmólogo del Virgen Macarena Estanislao Gutiérrez explica a Europa Press que el nuevo fármaco permite recibir un "menor número de inyecciones al año" de forma que, una vez empieza a administrase el fármaco --Vabysmo (Faricimab)--, las inyecciones son una mensual durante un periodo de cuatro meses. A partir de ese momento, la siguiente inyección puede oscilar entre los tres o cuatro meses posteriores.

Además de reducir el número de inyecciones, el doctor Gutiérrez apunta que también se "disminuye la carga emocional" en los pacientes, ya que las inyecciones en el interior del ojo les genera "mucha ansiedad". Además, al tener la visión "muy mermada", la mayoría de estos enfermos tienen que acudir acompañados a la consulta. Al tener que ponerse menos inyecciones, también se facilita la conciliación familiar.

En el plano estrictamente de la gestión médica, se reducen los costes y se "alivian las consultas y listas de espera", sostiene este profesional. Los pacientes que pueden beneficiarse de este nuevo fármaco son aquellos que padecen una degeneración macular avanzada húmeda y los que tienen un edema macular diabético --asociado a la diabetes--.

El doctor Estanislao Gutiérrez recomienda hacerse revisiones oculares para detectar de manera precoz la degeneración macular. En los próximos años, el 15% de la población de entre 65 y 75 años va a padecerla; un porcentaje que se eleva al 30% entre los que tienen más de 80. En el caso de la degeneración macular avanzada húmeda, los síntomas se presentan "de un día para otro". "Se ve una mancha en el centro de visión y las líneas e imágenes distorsionadas", señala.

En el edema macular diabético, es "más progresivo" y la borrosidad "se incrementa más lentamente". La degeneración macular causa visión borrosa o un punto ciego en la visión central. En el caso de la degeneración avanzada húmeda, es causada por la aparición de vasos sanguíneos que filtran líquido o sangre hacia la mácula (parte de la retina central responsable de la visión fina, del detalle).

Leer más acerca de: