La tractorada contra el alza de los precios cruzará Granada por el Camino de Ronda

Rueda de prensa de las organizaciones agrarias sobre la tractorada del 29 de junio en Granada
Rueda de prensa de las organizaciones agrarias sobre la tractorada del 29 de junio en Granada - ASAJA
Publicado: jueves, 23 junio 2022 14:49

GRANADA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las organizaciones agrarias granadinas Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias, convocantes de la tractorada contra el alza de los precios en el gasóleo y la electricidad este próximo miércoles, 29 de junio, han informado este jueves que la manifestación, con un máximo de 200 tractores, cruzará la ciudad de Granada por el Camino de Ronda.

Han sido los responsables provinciales de Asaja, Manuel del Pino; de COAG, Miguel Monferrer; de UPA, Nicolás Chica, y de Cooperativas Agro-Alimentarias, Gustavo Ródenas, los encargados de explicar los motivos de esta tractorada "por la desorbitada subida del gasóleo agrícola y la electricidad que lastran la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas".

Los convocantes han anunciado en rueda de prensa que el recorrido de los tractores por las calles de Granada (con limitación en número a 200) partirá a las 9,00 horas desde Joaquina Eguaras y cruzará la ciudad por el Camino de Ronda hasta la rotonda de la Aviación y vuelta al punto de partida, hacia las 13,00 horas.

Según han indicado estas organizaciones en una nota de prensa, el precio del gasóleo agrícola a una media de 1,55 euros/litro y de la factura de la luz que casi se triplica con respecto a la anterior campaña "resultan inasumibles para las explotaciones agrícolas y ganaderas".

"Nada ha resuelto la bonificación de 20 céntimos del carburante desde su entrada en vigor, cuando el gasóleo estaba a 1,30 euros/litro, con fecha de caducidad, además, el 30 de junio, ni hasta ahora los intentos de contener la subida del megavatio/hora de la luz poniendo topes al gas", han agregado.

"Reclamamos al Gobierno soluciones verdaderamente eficaces que permitan al sector agrario y ganadero seguir funcionando, a través de la bonificación de la factura del gasóleo (plásticos y fertilizantes) en el IRPF; la aplicación de la doble potencia eléctrica para los regantes que les permita ahorro de energía durante los periodos en que no riegan; y el aumento de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, actualmente 0,063 euros/litro, o en su caso la vuelta al gasóleo profesional bonificado", han añadido.

Leer más acerca de: