UPA Andalucía pide al Gobierno que "modifique" las ayudas por los fertilizantes "al dejar fuera" a pequeños productores

Archivo - Un grupo de jornaleros durante su labor, escardar arroz, en un campo en Isla Mayor. A 26 de agosto de 2022 en Sevilla (Andalucía, España).
Archivo - Un grupo de jornaleros durante su labor, escardar arroz, en un campo en Isla Mayor. A 26 de agosto de 2022 en Sevilla (Andalucía, España). - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 31 enero 2023 19:47

SEVILLA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, ha mostrado este martes su disconformidad con la aprobación de las ayudas directas para paliar el abusivo incremento de los costes de producción en Consejo de Ministros al considerar que "no se ha modificado el umbral mínimo para acceder a las ayudas de los fertilizantes", lo que provoca que "se dejen muchos cultivos fuera" y afectar a "miles de pequeños productores".

Por este motivo, Cano ha pedido al Gobierno que "modifique" estas ayudas, ya que "la aprobación se ha hecho en contra de los intereses de todos los agricultores, puesto que mantiene un umbral mínimo para acceder a estas ayudas de 200 euros, lo que se traduce en dejar fuera a las explotaciones de menos de 3,6 hectáreas en regadío y 9,03 hectáreas en secano, lo que significa que deja sin cobertura a miles de pequeños productores", según ha recogido UPA en un comunicado.

El secretario general de UPA Andalucía ha asegurado que "cuando leímos la letra pequeña del Real Decreto Ley 20/2022, de 27 de diciembre, le enviamos una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, el pasado 13 de enero, en la que le pedíamos que tuviera en cuenta una serie de aportaciones para no excluir a los pequeños agricultores".

"Una vez conocida la intención del Gobierno de aplicar esta necesaria y acertada medida de apoyo, la analizamos en profundidad y advertimos al ministro que se quedaban fuera miles de pequeños productores de Andalucía por esos umbrales mínimos. No solo no recibimos respuesta de dicha carta, sino que nos encontramos con que hoy el Consejo de Gobierno aprueba las medidas sin variar su propuesta inicial", ha indicado.

Tras esto, ha destacado que "no estamos de acuerdo con el hecho de que se mantenga el umbral mínimo de 200 euros, sobre todo cuando el precedente más reciente, el Real Decreto 428/2022 de 7 de junio, por el que se establecieron las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional por el conflicto en Ucrania, donde también se incluían límites".

"Sin embargo estos límites eran inferiores: sector ovino, 150 euros; caprino, 50 euros; cebo de terneros, 36 euros; y cítricos, 150 euros. Por eso le pedimos por carta que se revisara el umbral de 200 euros para que pudieran acceder a las ayudas aquellas explotaciones con derecho por encima de 100 euros, aproximándose a los valores establecidos en éste último decreto, lo que supondría la inclusión en las ayudas por el abusivo aumento del precio de los fertilizantes a las explotaciones a partir de una superficie de 4,54 hectáreas en secano o 1,81 hectáreas en regadío", ha añadido.

Por ese motivo, ha mostrado su contrariedad por este acuerdo definitivo que "excluye a miles de pequeños productores que también se han visto perjudicados por el abusivo incremento del precio de los fertilizantes", toda vez que ha pedido al Gobierno central "que reflexione y modifique la propuesta para incluir a los pequeños agricultores y a sectores, como las frutas y hortalizas, que actualmente también quedan fuera al no ser cultivos que reciben pagos del primer pilar de la PAC". "Esperamos, en definitiva, que reconsidere el decreto y acepten nuestras aportaciones para mejorarlo", ha concluido.

Leer más acerca de: