UPTA-A felicita a ATA por la Medalla de Andalucía pero lamenta el "trato real" de la Junta a los autónomos

El presidente de la Junta, Juanma Moreno: la secretaria general de UPTA-A, Inés Mazuela, y el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno: la secretaria general de UPTA-A, Inés Mazuela, y el presidente de ATA, Lorenzo Amor. - UPTA-A
Publicado: jueves, 25 febrero 2021 17:26

SEVILLA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

UPTA-A ha trasladado este jueves a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y a su presidente, Lorenzo Amor, su más sincera enhorabuena por la Medalla de Andalucía pero ha lamentado el "trato real" que la Junta de Andalucía da al colectivo de autónomos.

Así, en un comunicado, UPA-A ha hecho hincapié en la importancia de este reconocimiento a un colectivo "tan denostado" y ha lamentado que este premio "no sea más que la confirmación del trato de favor que la entidad galardonada viene recibiendo del Gobierno de la Junta de Andalucía, aunque sea una entidad de carácter estatal, en detrimento del resto de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en Andalucía".

UPTA-A ha señalado un "cambio radical" especialmente en la parte de Ciudadanos (Cs) del Gobierno andaluz en las relaciones con las asociaciones representativas del trabajo autónomo, "dejando como único interlocutor a la entidad galardonada" que, según ha recordado, pertenece a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

"Cuando eran oposición, hacían suyas reclamaciones de UPTA Andalucía como la regulación de la representatividad y la constitución del Consejo del Trabajo Autónomo, entre otras, para legitimar la representación del colectivo. Incluso durante el primer año de gobierno, todo hacía indicar que habían iniciado esta senda y que produciría buenos y grandes frutos para el colectivo más pronto que tarde. Pero ese clima de acuerdo y trabajo conjunto, e incluso los compromisos adquiridos con las tres organizaciones representativas del trabajo autónomo en Andalucía, se rompió, aunque no alcanzamos a saber por qué", ha indicado.

En este sentido, ha denunciado "en reiteradas ocasiones la total y absoluta falta de consenso" en las medidas que el Gobierno andaluz ha adoptado que afectan al trabajo autónomo durante este último año, teniendo en cuenta las especiales dificultades por la que atraviesa el colectivo.

Esto, a su juicio, se traduce en "la sensación de abandono que tienen los autónomos andaluces", con "ayudas absolutamente insuficientes, extemporáneas y muy inferiores a otras comunidades autónomas y el completo desconcierto que supone el sistema 'quirúrgico' de adopción de medidas restrictivas frente a la Covid-19".

También ha reprochado al Parlamento andaluz la decisión de que UPTA-A no asista al acto conmemorativo por el Día de Andalucía. "Las necesarias limitaciones de aforo han motivado la exclusión de una de las entidades más representativa del trabajo autónomo en Andalucía, con más de 20 años de trayectoria en los que nunca ha declinado una invitación de este Parlamento".

Leer más acerca de: