Actualizado 28/12/2018 14:16

Editan una guía sobre la 'Cultura del Agua' en Almería

Presentación de la guía 'Cultura del Agua'
DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

ALMERÍA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Provincial de Almería ha presentado este viernes su guía 'Cultura del Agua', que supone la número 14 de la colección 'Guías de Almería. Territorio, Cultura y Arte', promovida por el Instituto de Estudiso Almerienses (IEA) y realizada de forma conjunta con Cajamar Caja Rural.

A través de 18 capítulos, la obra aborda el pasado, presente y futuro del elemento natural en la provincia así como en la construcción de paisajes agrarios; todo ello contado de "forma didáctica, pero a la vez amena y rigurosa" en la línea editorial de la colección Guías de Almería, según ha indicado la institución provincial en una nota.

Dada la dependencia del agua en el medio árido, los sistemas hidráulicos para conseguirla se cuentan por millares y las soluciones y tipologías alcanzan cotas de diversidad mayores que en cualquier otro lugar de Europa debido a los diferentes contextos paisajísticos, geomorfológicos y climáticos.

El diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, ha indicado que "el objetivo de esta guía es mostrar y poner en valor este extenso, variado y rico patrimonio con un lenguaje didáctico y un diseño atractivo, aderezado con imágenes cargadas de contenido, de tal manera que la simple mirada transmita una carga previa de información que invite a lectura".

Asimismo ha destacado que "el agua es vida, es la esencia de nuestros pilares económicos. En la provincial sabemos cuidar el agua como nadie y estamos tan comprometidos que queremos contar como se distribuye y aprovecha en todos sus rincones".

El equipo editorial de esta está dirigido por Juan Antonio Muñoz Muñoz y cuenta con un grupo multidisciplinar de destacados expertos, entre los que están Lorenzo Cara Barrionuevo, Enrique Fernández Bolea, Juan Salvador López Galán, Francisco Javier Martínez Rodríguez, Juan Antonio Muñoz Navarro, Francisco Javier Parra Viúdez, Andrés Pérez Pérez y Alfonso Ruiz García.

La obra cuenta igualmente con la colaboración de Roberto García Torrente, Director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar Caja Rural, con un capítulo, a modo de epílogo, en el que analiza el protagonismo del agua como eje de nuestro modelo de desarrollo basado en la agricultura bajo plástico.

El último capítulo incluye diez rutas que recogen parte de los contenidos desarrollados en el libro, con el fin de acercar al lector a la cultura del agua y sus elementos más representativos por entornos singulares de la hidráulica almeriense.

La colección 'Guías de Almería. Territorio, Cultura y Arte' es una iniciativa editorial promovida por el Instituto de Estudios Almerienses, que se inició en el año 2005. Pretende cubrir carencias editoriales sobre aspectos relevantes de la singularidad almeriense. Su redacción y enfoque se plantea con rigor científico, pero con un obligado enfoque divulgativo. Además, incorporara un abundante soporte gráfico y un cuidado diseño. Esta última guía se ha presentado con la presencia del responsable del IEA, Francisco Alonso.

BALANCE DE 2018

Por su parte, Alonso ha destacado la "intensa actividad" de un año 2018 en el que se han celebrado numerosas actividades entre las propuestas por los más de 700 miembros que llenan de vida el IEA, las institucionales, las propuestas por ayuntamientos, las FERIAS DEL LIBRO, presentación y publicación de obras, convocatorias de publicaciones, el impulso a nuevas obras.

En concreto, se han realizado 14 actividades propuestas por los miembros que han abarcado todas las especialidades de los seis departamentos. Se han editado una quincena de obras, se han presentado otras ocho y hay cinco que se encuentran en proceso de edición.

También se han editado dos CD sobre Cantes de Navidad y Virgitanos Compases y se han puesto en marcha proyectos muy importantes como el 450 Aniversario de la Rebelión de los Moriscos o la edición de la Historia de Almería o el inicio de expedientes para engrosar colecciones como 'Pueblos' y 'Guías de Almería'. El 2018 ha sido el año de homenajes a ilustres almerienses como Rafael Gadea o "el 'Stradivarius' de la Guitarra, Antonio Torres".

Leer más acerca de: