Apertura de la urna de San Fernando y procesión de la espada este jueves en Sevilla por la festividad de San Clemente

Archivo - Apertura de la urna de San Fernando, con la espada Lobera en primer plano, en una imagen de archivo.
Archivo - Apertura de la urna de San Fernando, con la espada Lobera en primer plano, en una imagen de archivo. - Francisco J. Olmo - Archivo
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 18:30

SEVILLA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Catedral de Sevilla acogerá este jueves 23 la celebración de la doble festividad de San Clemente y la reconquista de la ciudad por el Rey San Fernando con la tradicional procesión de la reliquia de San Clemente y la espada del Santo Rey, denominada Lobera, considerada también reliquia, que tradicionalmente porta el alcalde de la ciudad.

Se conmemora así de forma especial esta fecha con una serie de actos extraordinarios. Por un lado, la urna de San Fernando se abrirá a la veneración de los fieles y devotos en horario de 8,30 a 10,30 horas, con celebración de la eucaristía a las 8,30 horas, presidida por el deán-presidente, Francisco José Ortiz, tal como detalla la Catedral en un comunicado.

A las 9,30 horas comenzarán los laudes y oficio coral; tras ellos, la solemne procesión por las gradas altas, con la espada de San Fernando portada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, blandida en forma de cruz, mientras que el concejal más joven de la Corporación, Blanca Gastalver, llevará el Pendón de San Fernando. Este año, además, coincide con el 775 aniversario de la restitución del culto cristiano.

El cortejo tendrá el siguiente recorrido: salida, Puerta de San Fernando (Parroquia del Sagrario), Gradas altas, Avenida de la Constitución, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, y entrada por la Puerta de los Palos. Precisamente, la parroquia del Sagrario será una de las novedades de la procesión de este año, ya que discurrirá también por el interior del templo anexo a la Seo hispalense una vez culminados los trabajos de rehabilitación, que han durado cuatro años, si bien hasta el día 1 de diciembre no recuperará el culto.

Asimismo, las ventanas y balcones de las gradas altas de la Catedral estarán engalanadas por la Hermandad Sacramental del Sagrario con colgaduras de damasco pintadas en oro, con escudos pontificios y anagramas religiosos. En este sentido, se estrenarán dos colgaduras para la calle Cardenal Amigo Vallejo con escudos de prelados hispalenses.