Catalá discrepa de De Llera y le recuerda que las tasas recaudadas son "única y exclusivamente" del Estado

El ministro de Justicia, Rafael Catalá
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 16 febrero 2015 17:47

SEVILLA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha discrepado este lunes de la petición realizada por el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, para "que aclare cuándo va a ingresar el dinero recaudado por las tasas judiciales en Andalucía", cuya cuantía asciende a más de 54 millones desde que el Gobierno puso en marcha la Ley de Tasas en 2012, y le ha recordado que las tasas devengadas son "única y exclusivamente" del Estado.

Durante su participación en Sevilla en un almuerzo-coloquio, Catalá ha dicho tener una "buena relación personal y profesional" con el consejero pero ha asegurado que en el asunto de las tasas "discrepa" de su opinión, punto en el que le ha planteado la posibilidad de trabajar en un sistema de tasas "donde una parte sea fruto del ejercicio de la actividad jurisdiccional y por tanto del Estado y otra parte sea" de las comunidades autónomas.

"Llegué al Ministerio el 29 de septiembre y los presupuestos generales del estado se aprobaban a los tres días, pero tuve la oportunidad de trabajar con el Ministerio de Hacienda y conseguimos que fijasen una partida de seis millones de euros para formalizar convenios con las comunidades autónomas", por lo que ha confiado en financiar convenios en Andalucía que "manifestarán la voluntad de colaborar y desarrollar programas conjuntos".

En relación a las tasas, Catalá ha señalado que, "consciente del conflicto y la tensión que han generado las tasas en la comunidad jurídica, dije desde el primer día que íbamos a revisar qué estaba pasando y si se estaban convirtiendo en una valla que impedía el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos".

Y es que "nada más lejos de la idea del Gobierno el poner dificultades a los ciudadanos para el acceso a los servicios públicos esenciales", ha dicho el ministro durante este almuerzo-coloquio celebrado por la Fundación Cámara de Sevilla en el Club Empresarial Antares, al tiempo que ha confiado en que, "en muy pocas semanas, podamos presentar ya nuestra propuesta" en torno a las tasas judiciales.

"No estamos demorándonos ni mareando la perdiz, sino haciendo estudios para hacer bien las cosas y no equivocarnos para proponer una reforma de las tasas que se adecue a la situación actual y no genere una limitación en el acceso a la justicia", ha concluido.