Conciertos de Rocío Soto, Enrique Casellas y la Banda de la Cruz Roja en la Plaza San Francisco de Sevilla por Navidad

Conciertos en la Plaza San Francisco por Navidad.
Conciertos en la Plaza San Francisco por Navidad. - AYTO.DE SEVILLA
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:00

SEVILLA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla continúa esta Navidad con su amplia oferta cultural y de ocio gratuita para toda la familia. Así, estos días la céntrica Plaza de San Francisco se llenará de "música, baile y talento" con los conciertos de cantantes y colectivos de la ciudad como Álex Ortiz, Rocío Soto, Eva Mengíbar, Consuelo Barroso, Enrique Casellas y David Gutiérrez, que actuarán junto al Coro de la Hermandad de la Divina Pastora, la Banda Musical Cruz Roja, la Escolanía Salesiana María Auxiliadora, el Coro Flamenco de Mujeres de Los Remedios o la Escuela de Danza Mirko Vullo.

En concreto, gracias al convenio del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y la Delegación de Educación, Familias, Igualdad y Asociaciones en la tarde de este jueves 21 (a las 18 horas) la Escuela de Danza Mirko Vullo pondrá en escena 'Ballet de Navidad', un espectáculo coreográfico ambientado en las Fiestas de Navidad, detalla el Consistorio en una nota de prensa.

De esta forma, diez bailarinas de disciplina clásica, vestidas de los famosos elfos de Papá Noel desplegarán su talento contagiando al público del espíritu navideño a través de cuatro piezas de 15 minutos de duración, cada una centrada en una temática distinta. El inicio será una fiesta navideña familiar, destacando habilidades del ballet clásico y su virtuosismo. Se seguirá con dos piezas intermedias de neoclásico interpretando los villancicos más famosos del mundo.

Y la última expresión será una pieza de estilo 'Broadway' con música pop navideña americana. Las actuaciones tendrán una duración 15 minutos y se desarrolla en dos pases a las 18,00 y 18,15 horas, respectivamente.

El viernes 22 le tocará el turno (13,00 horas) a la joven Rocío Soto, un "talento emergente" en la música andaluza cuya voz rasgada y acento andaluz le aportan a sus canciones "esa garra, ese deje del sur, que hace que la música suene más pura y sincera". Aquí los espectadores podrán deleitarse con sus versiones a guitarra. Además, el mismo día por la tarde (18,30 horas) le seguirá la Banda Musical Cruz Roja con un concierto donde interpretarán reconocidas melodías de estas fechas.

El sábado 23, a las 12 horas, la Plaza de San Francisco acogerá el concierto del cantante sevillano Álex Ortiz, conocido por su "versatilidad interpretativa pudiendo cantar desde una canción de pop pasando por el flamenco, hasta su gran pasión: la saeta, donde está considerado como uno de los principales exponentes actuales del género". Ortiz, quien sorprendió esta primavera con su último single, la bachata 'Prohibido Pasar', que combina los ritmos y sonidos latinos, repasará en este recital sus 25 años de trayectoria musical, con sus temas más conocidos.

Con el objetivo de rescatar las costumbres musicales de la navidad sevillana llega Eva Mengíbar (sábado a las 18 horas), acompañada de Juan María Real a la guitarra flamenca, Fran Lunar al Teclado y Fran Gómez a la percusión. Juntos tratarán con su repertorio de recordar la Navidad de nuestra infancia, la de las tradiciones y la de la alegría, con una propuesta colorida que abarca diversos estilos musicales y un extenso repertorio de los villancicos más populares de nuestra tierra, así como temas inéditos de compositores como José León y Fely Perejón.

Como anticipo a la Nochebuena, el mismo domingo 24, la Plaza San Francisco estará a partir de las 12 horas 'Sonando a Navidad', con un espectáculo de los artistas Consuelo Barroso, Enrique Casellas, David Gutiérrez y el Coro de la Hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos. Una representación de temática navideña donde villancicos tradicionales y otros de nueva composición acercarán la ilusión de la Navidad.

La música continuará en este escenario el martes 26 (a las 18 horas) con la Escolanía Salesiana María Auxiliadora de Sevilla y el miércoles 27 (a las 18,45 horas) con el Coro Flamenco de Mujeres de Los Remedios, que acercarán al público los tradicionales villancicos.

Leer más acerca de: