El escritor Manuel Vilas llena el Auditorio Municipal de Tomares (Sevilla) en la segunda jornada de la Feria del Libro

El escritor Manuel Vilas llena el Auditorio Municipal de Tomares (Sevilla) en la segunda jornada de la Feria del Libro
El escritor Manuel Vilas llena el Auditorio Municipal de Tomares (Sevilla) en la segunda jornada de la Feria del Libro - AYUNTAMIENTO DE TOMARES
Publicado: jueves, 23 marzo 2023 22:29

TOMARES (SEVILLA), 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El flamante Premio Nadal de Novela 2023, Manuel Vilas, que ha presentado esta tarde en la 14 Feria del Libro de Tomares, su novela 'Nosotros', con la que ha ganado este galardón, ha destacado que "una novela es el lugar donde los escritores no queremos ocultar nada, donde nos abrimos y reflejamos todo lo que ocurre en nuestros corazones".

Ante un Auditorio Municipal Rafael de León abarrotado, el que fuera también finalista de Premio Planeta con su novela Alegría (2019), ha empezado su intervención agradeciendo al alcalde de Tomares, José María Soriano, su invitación a "esta famosísima Feria del Libro en toda España y de referencia obligada", cita a la que el escritor ha asistido por tercera vez, según ha recogido el Consistorio tomareño en un comunicado

Presentado por el periodista Cristóbal Cervantes, el autor de Ordesa (2018), novela que fue elegida libro del año, ha destacado que "su intención cuando empezó a escribir 'Nosotros', era "plasmar la idea del amor eterno, el amor de un matrimonio que ha sido feliz todos los días, de una pareja que se ha pasado 20 años de alegría, de buenas conversaciones y haciendo el amor todos los días. El amor es el mejor regalo que nos puede hacer la vida. No se puede vivir sin amor, sin amor no se puede alcanzar la plenitud y el sentido pleno de la vida".

En este sentido, ha manifestado que "la vida es maravillosa pese a todas las desgracias que nos puedan ocurrir. Nuestros padres nos trajeron al mundo para ser felices, por lo que ser felices es la mejor manera que tenemos de honrar a nuestros padres. La vida está para disfrutarla, hemos nacido para disfrutar de la vida".

El escritor de 'Los Besos' (2021) ha añadido que "una novela es un trabajo duro, donde a veces surgen días complicados. Tiene una parte de sufrimiento psicológico que supone el entregarse a los personajes, lo cual agota mucho, estás todo el día con la novela en la cabeza, no hay descanso".

En este sentido, Manuel Vilas ha destacado que para él "los lectores son fundamentales. El lector siempre te dice cosas que amplía el espacio y el sentido de tu novela. En mis libros yo pongo el 50% y el otro 50% lo ponen los lectores. Lo que el lector me dice, gobierna mi vida. La relación con el lector es como la de una amistad ante la que uno tiene la responsabilidad de estar a la altura y no decepcionar".

Vilas, que también ha recordado a la Generación del 98, a la que está dedicada la Feria del Libro de Tomares, ha parafraseado a Azorín, "Vivir es ver morir", una frase que "explica todas mis novelas". Así, ha señalado que fue "una generación extraordinaria, que ojalá se leyera más, pues dio una visión crítica de España con un deseo de ampliar la cultura y modernizar este país. Tener un país moderno y de progreso".

En el año en el que se cumple el 125 Aniversario de esta Generación, la Feria del Libro de Tomares también ha presentado esta tarde el documental '125 Aniversario de la Generación del 98' dirigido por Francisco Robles y coordinado por Lola Chaves, con el que se ha rendido homenaje a este grupo de intelectuales que surge como respuesta a la mayor crisis vivida por una España "empequeñecida", según ha detallado el consistorio.