Estudian convocar un paro de dos horas en la US (Sevilla) para reclamar la resolución de las plazas de ayudante doctor

Archivo - Imagen de archivo de una protesta de profesores sustitutos interinos a las puertas del Rectorado de la Universidad de Sevilla.
Archivo - Imagen de archivo de una protesta de profesores sustitutos interinos a las puertas del Rectorado de la Universidad de Sevilla. - CCOO - Archivo
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 19:42

La US aclara que ya se han firmado 170 contratos y anuncia que "la próxima semana" saldrá la lista provisional de la convocatoria de 2023

SEVILLA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

La plataforma Precarius, impulsada por docentes de la Universidad de Sevilla (US) que alerta de una situación laboral "precaria" dentro de la institución académica, están estudiando "coordinar" con el Personal de Administración y Servicios (PAS) un paro de dos horas a mediados de octubre para reclamar la resolución de las 205 plazas de ayudante doctor que se aprobaron en 2022 y para exigir que se publique ya la lista provisional de admitidos de la convocatoria de 2023, con algo más de 100 plazas para la misma categoría laboral.

En una asamblea convocada por CCOO en la Universidad de Sevilla, y con el apoyo de estudiantes y la plataforma de post doctorales, Precarius ha recabado apoyos para lograr que desde el Rectorado de la US se dé una solución a la situación de los profesores sustitutos interinos que se ven afectados por el retraso en la resolución de las convocatorias de ayudante doctor.

Igualmente, Precarius mantiene su intención de presentar una demanda colectiva contra el Rectorado, una actuación que está supeditada a la resolución de la convocatoria de 2022. Una vez ese hito esté cumplido, los afectados presentarán una demanda colectiva en la que pedirán indemnizaciones por los retrasos, y que oscilan entre los 4.000 y los 5.000 euros.

David Alemany, portavoz de la plataforma Precarius, ha alertado de que lo más dramático con la convocatoria de ayudantes doctor de 2023 es que su parón está haciendo que "muchos compañeros se vayan a otras universidades". "Es una fuga de cerebros", ha sentenciado.

En relación a estas reclamaciones, fuentes de la Hispalense han aclarado que, respecto a la convocatoria de las 205 plazas de ayudante doctor, hubo trece de esas plazas que se quedaron "desiertas" desde el principio "al no tener solicitantes". La docencia ha sido cubierta con profesores sustitutos interinos.

Del resto, 187, se han adjudicado ya 181, de las que 170 "ya han firmado". Los contratos restantes, aún no formalizados, alrededor de una decena, se corresponden con "renuncias producidas cuando los solicitantes-adjudicatarios de varios puestos han aceptado una de las posibilidades y entonces renuncia a las demás plazas a las que se presentó y se procede a la propuesta de nuevas adjudicaciones, o a adjudicaciones ya publicadas que se encuentran en el plazo reglamentario de diez días para que los seleccionados decidan si aceptan o no".

Sus clases se están cubriendo "temporalmente" con sustitutos; en caso de que no aceptase la plaza, sería cubierta con sustitutos "durante todo el curso".

En relación a la convocatoria de las plazas de ayudante doctor de 2023, la US ya ha realizado una convocatoria de 93 plazas cuyas listas provisionales se publicará "la próxima semana". Para estas plazas, se han presentado 952 solicitudes.