Más de 1.200 niños y adolescentes participan en el Circuito Provincial de Natación de Verano de Sevilla

Una de las pruebas del Circuito Provincial de Natación de Verano de la Diputación de Sevilla
Una de las pruebas del Circuito Provincial de Natación de Verano de la Diputación de Sevilla - DIPUSEVILLA
Publicado: jueves, 10 agosto 2023 17:13

SEVILLA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Circuito Provincial de Natación de Verano de la Diputación de Sevilla cuenta este año con la participación de más de 1.200 niños y adolescentes de entre los 8 y los 17 años de edad.

Una edición ésta de 2023, en la que la Diputación ha introducido cambios en los criterios de premios del Circuito, con el objetivo de fomentar los valores de respeto, convivencia y deportividad, que deben ser los propios de la práctica deportiva en estas edades. En esta línea, además de los premios por clasificación -a los tres primeros clasificados de cada prueba en la jornada final-, se otorga el premio al municipio más deportivo de cada grupo y también el premio a la superación personal, tanto a chicos como a chicas.

El Circuito aúna el carácter lúdico al de la competición, con carácter promocional, participativo y formativo, con diferentes pruebas de natación, en categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil.

CON LA VISTA PUESTA EN EL CALENDARIO DE LAS FINALES

Las pruebas que se disputan son, en función de la edad y la categoría en la que se participa: 25 ó 50 metros libres, 25 ó 50 metros braza, 25 ó 50 metros espalda, 25 o 50 metros mariposa, 4x25 ó 4x50 metros libres y 4x25 ó 4x50 metros estilos. El Circuito incluye natación adaptada, en dos opciones: cada municipio ha podido inscribir a sus deportistas en la categoría y sexo correspondiente a su edad o en la categoría adaptada, sin límite de edad. Para esta última, se han realizado las series necesarias para que naden todos los deportistas en cada una de las sedes, en la prueba de 25 metros libres.

Para el desarrollo de las pruebas, se organizan cuatro grupos según la situación geográfica de los municipios participantes y en cada grupo se disputan tres jornadas clasificatorias y una jornada final, con los mejores 6 u 8 nadadores de cada categoría y prueba.

En el Grupo B están los municipios de La Campiña (Arahal, La Puebla de Cazalla, Los Molares, Marchena, Paradas, Mairena del Alcor, Utrera, Lebrija, Las Cabezas de San Juan y El Cuervo); en el Grupo C, los de la Sierra Sur y parte de los de Sierra Norte (Fuentes de Andalucía, La Campana, La Luisiana, Osuna, Pedrera, Lora del Río y La Roda de Andalucía).

MÁS MUNICIPIOS

El Grupo D incluye el resto de municipios de la Sierra Norte (Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes, Burguillos, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Gerena, Guillena, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Tocina y Villaverde del Río); mientras que el grupo E es el de los municipios del Aljarafe (Valencina de la Concepción, Aznalcázar, Aznalcóllar, Pilas, Sanlúcar la Mayor, La Puebla del Río, Mairena del Aljarafe y Villaverde de la Condesa).

Iniciada la competición a mitad del pasado mes de julio, los participantes tienen ya sus miras puestas en las jornadas finales de las respectivas sedes. El ranking e inscripciones para las mismas se establecerán por parte de la organización el próximo viernes 18, cuando se hayan celebrado las dos jornadas de clasificación que aún restan en el calendario: la tercera del Grupo B, el viernes 11, en Mairena del Alcor, y la tercera del Grupo C, el miércoles 16, en Lora del Río.

El calendario de las jornadas finales lleva al lunes 28, cuando se celebrará la final del Grupo B, en Paradas; al martes 29, con la final del Grupo C, en Lora del Río; al miércoles 30, con la final del Grupo D, en Gerena, y al jueves 31, con la final del Grupo E, en Pilas.

La Diputación de Sevilla financia y gestiona todos los aspectos relativos al desarrollo de esta actividad: organización de las jornadas, gestión de inscripciones, árbitros y cronometradores, megafonía, sistema de cronometraje. Además de en la organización y coordinación del circuito, la Diputación asiste también a los ayuntamientos adheridos apoyando los desplazamientos de los deportistas y técnicos, al proveer los autobuses para las personas participantes.

Leer más acerca de: