Muñoz anuncia un centro de participación activa para mayores en las Naves de Hytasa de Sevilla

El alcalde de Sevilla y candidato a la reelección, Antonio Muñoz, con vecinos del distrito Cerro-Amate
El alcalde de Sevilla y candidato a la reelección, Antonio Muñoz, con vecinos del distrito Cerro-Amate - CANDIDATURA PSOE
Publicado: sábado, 6 mayo 2023 16:11

SEVILLA, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Sevilla y candidato a la reelección, Antonio Muñoz, ha anunciado en el Cerro del Águila un centro de participación activa para personas mayores en las Naves de Hytasa, un nuevo parque auxiliar de Lipasam para mejorar la limpieza y un espacio ciudadano y cultural para el desarrollo de actividades.

Así lo ha manifestado en un encuentro mantenido con la Coordinadora de Entidades del Cerro del Águila (CeCa), con las que Muñoz se ha comprometido a incluir sus peticiones en su programa electoral de cara al próximo mandato.

"Tenemos que avanzar hacia la unidad de barrio a la hora de abordar los problemas y los avances de una ciudad y hemos conseguido llevar a cabo importantes inversiones en Cerro-Amate en estos ocho años acometiendo reurbanizaciones, mejoras en instalaciones deportivas y también en colegios pero queda mucho por hacer y, por ello, en el próximo mandato apostaremos por proyectos que actúen como vertebradores de estos barrios", ha señalado el alcalde y candidato a la reelección en el encuentro mantenido con las entidades de esta zona de la ciudad.

En este sentido, Muñoz ha desgranado en un comunicado que la transformación de las Naves de Hytasa también implicará la construcción de un centro de participación activa para personas mayores en el Cerro del Águila, aprovechando los nuevos espacios que se generen, al igual que supondrá el derribo del muro de Hytasa y la reurbanización de la zona.

Respecto a esta transformación, el alcaldable ha recordado que "el gran avance conseguido en este mandato ha sido la cesión de las antiguas naves de Hytasa por fin al Ayuntamiento de Sevilla después de tres décadas sin uso, lo que permitirá la reactivación económica y social de esta zona con la transformación de este espacio en un centro de emprendimiento e innovación con proyectos empresariales".

También entre las medidas acordadas con las entidades, el alcalde y candidato a la reelección ha anunciado la construcción de un nuevo parque auxiliar de Lipasam en el Cerro para la mejora de la limpieza en la zona. Igualmente ha destacado la construcción de un nuevo centro ciudadano y cultural para el desarrollo de actividades que se ubicará en los terrenos del Colegio Santa Teresa y albergará tres espacios: Espacio Flamenco de Calle, Espacio de Letras Urbanas y Espacio Escuela de Color.

El Espacio de Letras Urbanas tendrá como objetivo el fomento de la escritura y la poesía urbana, así como la edición de publicaciones relacionadas con las creaciones de libros o cómics que se generen en el mismo. Por su parte, el Espacio Escuela de Color será un taller de artes plásticas y de transformación urbana donde se trabaje el grafiti artístico como elemento de arte contemporáneo y de paisaje urbano y se fomente el perfeccionamiento de tales expresiones artísticas, desincentivando así las pintadas de carácter vandálico.

Del mismo modo, Muñoz ha recordado las dos importantes inversiones que se van a acometer próximamente en Su Eminencia con las reurbanizaciones integrales y actuaciones de mejora urbana en dos arterias estratégicas del barrio como son las calles Ingeniero de la Cierva y Carmen Vendrell con una inversión de casi cuatro millones entre ambas.

Las obras para la reurbanización integral de la calle Carmen Vendrell ya han sido licitadas con 1,47 millones de presupuesto e incluye itinerarios peatonales, nueva iluminación, ramales hacia la SE-30, áreas infantiles y de aparatos biosaludables, 3.000 metros cuadrados de praderas y casi 200 árboles en el marco de la ejecución de iniciativas del Plan Integral de Su Eminencia.

En el caso de la reurbanización integral de la calle Ingeniero de la Cierva, cuya licitación coincidirá con el inicio de las obras en Carmen Vendrell, ésta duplicará las aceras, ampliará las zonas ajardinadas, dotará de carril bici a la vía y renovará la iluminación y el mobiliario con una inversión estimada en 2,5 millones de euros.

Entre las iniciativas acordadas con las entidades que se llevarán a cabo en el próximo mandato, Muñoz también se ha referido a la puesta en marcha de planes de mejora del alumbrado del barrio y de mejora del arbolado en Afán de Ribera; la revisión de los límites administrativos del Cerro del Águila dentro de la reordenación municipal; nuevas fases de mejora de las instalaciones y mantenimiento de Parque Amate; y, por último, un plan de inversiones en los centros educativos, especialmente con el objetivo de dotarlos de nuevas zonas de sombra.

La Coordinadora de Entidades del Cerro del Águila (CeCa) está integrada por: la Agrupación Musical Santa Cecilia; la Asociación Aires de Libertad; la Asociación Cultural de Entidades del Cerro del Águila; la Asociación Cultural Flamencos Sin Fronteras; la Asociación Cultural y Recreativa del Cerro del Águila; la Asociación de Mujeres Ocio y Salud; la Asociación de Vecinos del Parque Estoril; el Club Deportivo Híspalis; la Federación de Mujeres de Cerro Amate; la Federación Sevillana de Fútbol; la Hermandad del Rocío del Cerro del Águila; la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores; y la Peña Flamenca del Cerro del Águila.