Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas presidirá el Vía Crucis de Hermandades de Sevilla en 2024

Nuestro padre Jesús de la Redención en el beso de Judas
Nuestro padre Jesús de la Redención en el beso de Judas - HERMANDAD DE LA REDENCIÓN
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 21:21

SEVILLA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Sección de Penitencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, teniendo conocimiento la Junta Superior, ha designado a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas para presidir el próximo Vía Crucis de las Hermandades Penitenciales de Sevilla, que se celebrará el 19 de febrero, primer lunes de cuaresma, del venidero año 2024 en la Catedral de Sevilla.

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención no fue encargada de forma independiente, también a Antonio Castillo Lastrucci, sino a la vez que Judas, ambas en un mismo contrato en julio de 1957, según ha recordado el Consejo de Hermandades y Cofradías en un comunicado.

Esto significa que el Señor de la Redención fue concebido para ser incluido en un pasaje bíblico concreto, imprimiéndosele en sus rasgos, sobre todo faciales, señales del dramatismo de la escena representada, la de la traición de uno de los apóstoles en el huerto donde oraba aquella noche.

La Hermandad de la Redención, ha recibido la noticia con "alegría y gozo", toda vez que ha agradecido a través de redes sociales al Consejo la elección para este acto piadoso, celebrado por primera vez en 1976.

En 2023 el Cristo de las Almas, de la Hermandad de los Javieres, fue la imagen elegida para presidir el Via Crucis, que se celebraba el 27 de febrero.

La imagen del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento, de la hermandad de Los Panaderos, presidió el último Vía Crucis, el pasado 7 de marzo, en el que se recuperó la procesión por las calles de Sevilla, toda vez que en 2021 la talla del Nazareno de la Corona hizo lo propio desde el Altar del Jubileo de la Catedral, en un piadoso acto marcado por las estrictas restricciones de la pandemia.

En 2020, días previos al decreto estatal de estado de alarma por el Covid-10, la imagen de Jesús de la Salud de la hermandad de Los Gitanos tuvo el privilegio de protagonizar el Vía Crucis tras un multitudinario recorrido que le llevó desde su santuario en la Puerta Osario a la Catedral.

Desde 2012, con el Nazareno de la Salud de La Candelaria, no presidía el Vía Crucis una imagen del Martes Santo. El crucificado de la Buena Muerte de Los Estudiantes (2003), el Cristo de la Salud y Buen Viaje de San Esteban (2000), el Señor de la Presentación al Pueblo de San Benito (1991) y el crucificado de las Misericordias de Santa Cruz han sido el resto de imágenes que han sido elegidas por el Consejo de Hermandades y Cofradías para el tradicional acto del primer lunes de cuaresma. La corporación del barrio de Santa Cruz, precisamente, fue la primera talla en presidir, en 1976, el Vía Crucis creado por la institución con sede en la calle San Gregorio.