La periodista Susana Herrera presenta el Festival Benéfico del Hogar de Nazaret en la Fundación Madariaga

Susana Herrera presenta el Festival Benéfico del Hogar de Nazaret, que se celebrará en la Fundación Madariaga.
Susana Herrera presenta el Festival Benéfico del Hogar de Nazaret, que se celebrará en la Fundación Madariaga. - HOGAR DE NAZARET
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 17:19

   SEVILLA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación Valentín de Madariaga acoge este sábado el Festival Benéfico Hogar de Nazaret, que será presentado por la periodista Susana Herrera y contará con las actuaciones de Javier Naranjo y Julia Halcón. A partir de las 13,00 horas se abrirán las puertas del recinto, en el que se podrán adquirir entradas, hasta completar aforo, por valor de cinco euros. El evento se desarrollará hasta las 19,00 horas y contará con diversas sorpresas, como la venta de tiquets para la tómbola, en la que se sortearán muchos regalos.

   A través de la recaudación y la venta de comida, el Hogar de Nazaret busca recaudar fondos para la misión que está desarrollando en Ecuador. Las entradas de acceso al festival se pueden adquirir, además de en la puerta, por transferencia bancaria, a través de Código Bizum o también en el Hogar de Nazaret (Plaza Papa Juan Pablo I s/n).

   Junto a la posibilidad de "divertirse y recaudar fondos", el Festival busca también "dar a conocer más de cerca el proyecto del Hogar de Nazaret en el país latinoamericano", dado que se repartirá información y se mostrarán vídeos de la labor que se realiza.

   Hogar de Nazaret es una institución de la Iglesia católica que pretende "realizar un servicio a los más pobres". Su mision principal es crear hogares de acogida, y como consecuencia, todo lo relacionado a la pastoral familiar. María del Prado Almagro, que actualmente está pendiente de la apertura de su causa de beatificación y canonización, fue la fundadora de la familia eclesial Hogar de Nazaret, y desde 1978 tienen presencia en Sevilla.

   En España, Hogar de Nazaret trabaja con proyectos de atención a familias en situación de gran vulnerabilidad, principalmente familias emigrantes y monoparentales. Crean hogares de acogida para estas familias ayudando a las madres a conciliar la vida laboral con la crianza de sus hijos. En Sevilla, en concreto, tienen varios proyectos, que pasan por dos hogares de acogida con menores tutelados, el proyecto de atención a familias emigrantes (Hogar San Joaquín), el hogar de acogida para madres gestantes (proyecto Belén) y el hogar para jóvenes dependientes extutelados.

PROYECTOS EN ECUADOR

   En Ecuador, Hogar de Nazaret tiene hogar de acogida en Quito y en Quinindé (Esmeraldas), donde cuentan con dos hogares y una Unidad Educativa. Quinindé, donde se encuentra el Hogar de Nazaret, es un pueblo con más de 100.000 habitantes y con un índice de pobreza del 85 por ciento; está al noroeste de Ecuador, cerca de la frontera con Colombia.

   Es una zona que "sufre el azote de las bandas narcotraficantes y del sicariato, provocando como consecuencia una gran inseguridad con asesinatos masivos y secuestros". "A esta realidad social se le une que últimamente, además, ha sufrido unas gravísimas inundaciones debido a las lluvias tropicales", han explicado.

OTRAS LABORES

   El Hogar de Nazaret en Quinindé está trabajando a favor de los niños y familias más necesitados desde 1991, centrándose en la acogida en estos últimos años de niñas adolescentes que hayan sufrido violaciones o estén embarazadas.

   Desde la Unidad Educativa en la que se acogen 450 alumnos, se realiza una amplia tarea educativa a los niños más desfavorecidos a los cuales se les ayuda por medio de un programa de apadrinamiento desde España favoreciendo con ello tambien una acción preventiva en contra del narcotráfico existente que capta a los menores para el crecimiento de sus bandas y la realización de sus delitos.

   Otra labor que se realiza desde el Hogar de Nazaret de Quinindé es un proyecto de atención a personas enfermas y mayores sin ningún tipo de recurso económico, social y familiar.

   "Ante esta situación, surge la necesidad de actuar y de movilizarse, concienciando a los ciudadanos sevillanos para que puedan colaborar en tan ardua tarea, ya que gracias a su colaboración, el Hogar de Nazaret podrá atender y llegar a estas personas que tanto lo necesitan", han expuesto.