Planas, "preocupado" porque las ayudas a programas agrícolas y ganaderos se condicionen al cumplimiento del déficit

El consejero de Agricultura, Luis Planas
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 16:40

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha mostrado este lunes su rechazo y su "preocupación" por la intención del Gobierno central de condicionar las ayudas de los programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural al cumplimiento del déficit autonómico y ha advertido de que se trata de planes estatales sobre competencias exclusivas de las comunidades autónomas, por lo que, si hubiera "incidencias" en su ejecución, la región tendría que plantearse la continuidad de los mismos.

Al término de las reuniones de las conferencias sectoriales de agricultura, pesca y medio ambiente, Planas ha rechazado la información facilitada por el Gobierno con respecto a que, a diferencia de como se venía haciendo hasta ahora, la transferencia de los fondos a las comunidades necesitarán que el Ministerio de Hacienda autorice para ello al Consejo de Ministros.

El consejero andaluz ha explicado que las conferencias sectoriales son las que distribuyen los fondos y, hasta ahora, de forma casi automática, éstos se transfieren a las regiones pero ahora, tal y como acordó el Gobierno a finales de febrero, de forma previa a esas conferencias sectoriales, deberá existir una autorización de Hacienda "en función de la evolución de déficit de las comunidades autónomas".

Planas ha dicho que Andalucía "ignora" con "qué términos y contenido concreto se va a aplicar este acuerdo" y ha confiado en que el Gobierno, "en su sano juicio", proceda a transferir los fondos estatales que se destinan a programas que responden a competencias exclusivas de las comunidades autónomas y que, en el caso de lo acordado en la sectorial de hoy, rondan los 5,8 millones de euros para la región.

El consejero ha dicho que los fondos de estos programas "no pueden estar condicionados a ningún otro alias más que al buen cumplimiento de los mismos" y ha defendido que se trata de recursos que ya han sido atribuidos a agricultores y ganaderos, por lo que, pese a que "todos compartimos la austeridad en las finanzas públicas, no alcanzamos a comprender que puedan ser condicionados a cualquier argumento relativo al déficit". "Nada tiene que ver con estos procedimientos. Son expedientes resueltos y mal van a comprender agricultores y ganaderos que al final no se les pague", ha añadido.

En otro orden de cosas, Planas ha informado este lunes de que Andalucía hará en 2013 un total de 1.884 inspecciones agroalimentarias. Así, ha detallado que, dentro del sistema de control de calidad de alimentación y lucha contra el fraude, se realizarán controles documentales, de trazabilidad, calidad, etiquetado o contenido y ha resaltado que esa cifra supone u tercio de todos los controles agroalimentarios que se hacen en España.

REFORMA DE LA PAC

Con respecto a la reforma de la Política Agraria Común, Planas ha destacado que para Andalucía el gran objetivo es lograr una PAC que permita apoyar una agricultura "moderna, competitiva y sostenible" y ha saludado el "razonable compromiso" que previsiblemente se logrará sobre las superficies elegibles.

Además, ha advertido de que, entre los temas aún por resolver, está la convergencia, que Andalucía cree que debe ser "gradual y progresiva" para asegurar la continuidad con respecto a periodos anteriores; y el pago verde al respecto del cual, el consejero ha subrayado que debe incluir el olivar. Planas ha saludado en este sentido, que la postura que el Ministerio defiende en Bruselas sobre estos temas sea "muy receptiva y constructiva".