Plantilla municipal valora el "gesto" de Espadas y se comprometen a "colaborar, proponer y dialogar"

Actualizado: lunes, 15 junio 2015 15:22

SEVILLA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del comité de empresa del Ayuntamiento de Sevilla y secretario general de CCOO municipal, Manuel Loza, así como su homólogo en UGT, Santiago de los Reyes, han coincido este lunes en valorar que la primera reunión del nuevo alcalde hispalense, el socialista Juan Espadas, haya sido con los trabajadores, lo que consideran un "gesto muy importante" y se han comprometido a colaborar para que los servicios públicos salgan adelante, proponiendo iniciativas y reuniéndose "cuantas veces haga falta".

En este sentido, Loza se ha mostrado convencido de que van a cambiar las políticas de recursos humanos que se estaban haciendo y asegura que se sentarán a hablar de este asunto "cuantas veces haga falta". "Nosotros no estaremos enfrente mientras que se cumplan los acuerdos", añade, mientras señala que "hay buena perspectiva", teniendo en cuenta que incluso se han enterado "de primera mano" de la distribución del Ayuntamiento.

"Colaboraremos siempre para que los servicios salgan adelante porque es lo que queremos. El empleo y los servicios públicos son elementos que hemos reclamado y que no hemos tenido con Zoido, por lo que pedimos transparencia, claridad y buena fe en las negociaciones, además de trabajar y trabajar", sentencia, señalando que los representantes sindicales estarán "pendientes" de que los compromisos se vayan cumpliendo.

Recuerda que hay 812 vacantes reconocidas y que Espadas se ha comprometido en ir cubriéndolas estos cuatro años, mientras que se plantean otras medidas de contrataciones no sujetas a las vacantes "que se podrían hacer como parques y jardines o la limpieza, mientras que se priorizará servicios sociales, empleo, mantenimiento de edificios, poniendo el acento en los colectivos donde creemos que hay más ausencia de personal". También, piden que no haya privatizaciones en estos cuatro años.

Ante la reforma local, los trabajadores apuestan por seguir manteniendo las competencias en servicios sociales, empleo, educación o cultura porque "hay modos para que la reforma local afecte lo menos posible y siempre que haya presupuesto y los informes necesarios". "Hemos presentado propuestas en ese sentido, como se lo hicimos al anterior gobierno, pero no nos escuchó. Haremos propuestas y ayudaremos a buscar soluciones, siendo los barrios donde más se necesitan los servicios públicos", concluye.

Por su parte, De los Reyes considera esta reunión coloca a los trabajadores "en el centro del cambio que Espadas dice que quiere realizar", lo que ve "algo fundamental tras estos cuatro años en los que no ha habido negociación ni se han atendido nuestras reivindicaciones".

señala que Espadas les ha trasladado que no va a "imponer políticas y que no se cansará de negociar, haciendo las cosas por consenso, para lo que pide la colaboración de los trabajadores y que le trasladen propuestas".

"Tendrá nuestra colaboración y también, vigilancia, control y exigencia porque los discursos lo aguantan todo y lo que queremos son hechos, tras muchos años escuchando discursos", concluye.

Leer más acerca de: