El pleno de Estepa (Sevilla) aprueba crear una Comisión Local de Patrimonio para agilizar las licencias urbanísticas

Archivo - Una calle de Estepa (Sevilla)
Archivo - Una calle de Estepa (Sevilla) - AYUNTAMIENTO DE ESTEPA - Archivo
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 18:53

ESTEPA (SEVILLA), 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Estepa (Sevilla), gobernado por el socialista Antonio Jesús Muñoz Quirós, ha aprobado por unanimidad una propuesta para la creación de una Comisión Local de Patrimonio, encargada de tramitar con mayor celeridad los expedientes de licencias de obra, reformas y otras intervenciones en los más de 2.000 edificios y viviendas que contempla el centro de la ciudad de Estepa.

El Ayuntamiento solicitará a la Junta de Andalucía la transferencia de competencias urbanísticas y de este modo poder aplicar el ya aprobado Plan Especial de Protección del casco antiguo de Estepa (PEPCH), en aquellos aspectos e intervenciones que no afecten directamente a los monumentos y zonas declarados Bien de Interés Cultural (BIC), cuya tramitación quedará en este último caso reservada a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, adscrita a la Consejería de Turismo y Cultura.

Tanto el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, como el propio concejal de Urbanismo, David Gamito, han reiterado su preocupación por el "retraso" que acumulan los expedientes a día de hoy en los despachos de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía, que en algunos casos "supera ya los dos años de su solicitud sin que a día de hoy se haya recibido respuesta", una denuncia que sucede a la formulada en el mismo sentido por otros municipios.

Con esta Comisión Local de Patrimonio, estos plazos se verían "considerablemente reducidos y la respuesta a los interesados sería más pronta y directa, sin menoscabo alguno en el cumplimiento de la normativa vigente en estas materias".

La Comisión Local estará presidida por el alcalde o en su caso por el concejal de Urbanismo y contará entre sus miembros con técnicos experimentados municipales y técnicos externos como un arquitecto, un arquitecto técnico, un arqueólogo o un historiador de arte.