El pleno de Sevilla aborda este jueves la reforma del Paseo de la O, la tasa y las viviendas turísticas y los migrantes

Archivo - Turistas fotografían los lugares más representativos de la ciudad
Archivo - Turistas fotografían los lugares más representativos de la ciudad - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:31

SEVILLA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla celebra este jueves su pleno ordinario de diciembre, con un orden del día en el que figuran aspectos como la remodelación del Paseo de la O, los migrantes trasladados por el Gobierno central desde Canarias a la ciudad, la tasa turística, las limitaciones a las viviendas destinadas a tal actividad o los vertidos en el río Guadalquivir por la reapertura de la mina de Aznalcóllar.

En el orden del día figuran entre otros aspectos la aprobación definitiva del estudio de ordenación de la parcela de la confluencia de la avenida Diego Martínez Barrios esquina y la calle Avión Cuatro Vientos, promovida por IDS Andalucía Patrimonial, destinada a "posibilitar la materialización de la edificabilidad atribuida por el planeamiento vigente, con una edificabilidad de uso terciario de 8.685 metros cuadrados, para lo cual es imprescindible incrementar el número de plantas autorizables en la parcela"; y "reconocer la existencia y necesidad de mantener la subestación eléctrica como infraestructura básica de titularidad privada".

También figura la aprobación definitiva de un catálogo que protegerá las placas cerámicas de Olavide y las lápidas de Cervantes que quedan en la ciudad. Se trata de una relación de detallada y una identificación precisa de todos estos elementos reuniéndolos en un catálogo para inventariarlos y dotarlos de la debida protección patrimonial.

El orden del día incluye además, como había sido anunciado, el proyecto para la remodelación del Paseo de la O y su conexión con la calle Betis, que cuenta con un presupuesto base de licitación superior a los 900.000 euros, 486.000 euros de los cuales son aportados por la Junta de Andalucía.

EL PROYECTO DEL PASEO DE LA O

La propuesta de mejora plantea la recualificación general de este paseo junto al río comprendido entre la calle Párroco Pedro Ramos Lagares hasta la base del puente de Triana. Para solucionar su conexión con la calle Betis, este proyecto establece una "continuidad" entre el Paso de la O y el Muro de Defensa de la calle Betis a la cota del Paseo bajo.

Otro de los puntos implica la aprobación inicial de una modificación presupuestaria en el anexo de Inversiones de la Gerencia de Urbanismo, para asignar un suplemento de crédito por importe de 304.910 euros al gasto de determinadas actuaciones de mejora urbana; así como otra alteración pero ya definitiva de 578.740 euros para la misma finalidad y la declaración de no disponibilidad de créditos en diversas partidas del Estado de Gastos del la Gerencia, por valor de dos millones de euros.

En el apartado político, el PSOE preguntará por la solicitud de financiación de nuevos proyectos europeos y el estado de los existentes; mientras Vox pedirá información sobre el papel del Ayuntamiento en el alojamiento de los migrantes trasladados por el Gobierno central desde Canarias a la ciudad por la crisis migratoria de las islas y el Grupo de Podemos e IU preguntará por las medidas previstas para limitar las viviendas turísticas.

LA TASA TURÍSTICA

Ya en el capítulo de las mociones, a colación, el PSOE defenderá una en la que insta al gobierno popular de la ciudad a "establecer un marco de diálogo con el Gobierno central y la Junta con el objeto de conseguir la implantación de un impuesto que grave la estancia en alojamientos turísticos en Sevilla, con la posibilidad de extenderlo a cruceristas y otras modalidades de visita", toda vez que el Gobierno local del PP es favorable a una tasa turística, pero siempre que la misma cuente con el apoyo del sector.

Además, será abordada otra propuesta del PSOE en demanda de "ejecutar" la reprogramación acordada en marzo, cuando los socialistas aún gobernaban la ciudad, con una partida de 270.000 euros destinada a adquirir la antigua Venta de los Gatos, un ventorrillo enclavado entre los bloques de viviendas del barrio de Las Golondrinas que inspiró una de las leyendas del célebre poeta Gustavo Adolfo Bécquer.

Vox, por su parte, plantea una moción en demanda de conceder ayudas económicas a los menores de 35 años que emigraron de la capital andaluza tras gran la crisis económica de 2008, sobre la que cabalgaron después la crisis por la pandemia y la posterior por la invasión rusa de Ucrania; con la condición de que regresen y se queden en Sevilla durante dos años. Igualmente, Vox promueve una moción para combatir la venta ambulante ilegal.

LA MINA DE AZNALCÓLLAR

El grupo de Podemos e IU cuenta de su lado con una moción sobre los vertidos "tóxicos" de residuos previstos en el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar en el tramo del río Guadalquivir correspondiente al estadio de la Cartuja.

Mientras la coalición de izquierdas pide aspectos como un "control sanitario de las aguas con informes semanales sobre los posibles niveles de toxicidad", el Gobierno local del PP avisa de que el Ayuntamiento no tiene competencias para tal tarea.

Leer más acerca de: