Premiada por la UE una alumna del San Francisco de Paula de Sevilla por su ensayo sobre la brecha salarial

Archivo - Biblioteca del San Francisco de Paula, en Sevilla.
Archivo - Biblioteca del San Francisco de Paula, en Sevilla. - SAN FRANCISCO DE PAULA - Archivo
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 13:40

SEVILLA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

Rocío Sánchez Guerrero, alumna de Year 12 (equivalente a 2º de Bachillerato) del Colegio Internacional de Sevilla-San Francisco de Paula y becada por la Fundación Goñi y Rey, ha sido una de las ocho ganadoras, y la única andaluza, en el I Certamen nacional de ensayos sobre Igualdad en la Unión Europea, una iniciativa propuesta por la eurodiputada Susana Solís y que tiene como objetivo acabar con la brecha salarial que existe en la actualidad entre hombres y mujeres mediante el análisis de la situación y la propuesta de "medidas originales" al Parlamento Europeo.

El concurso, en el que han participado más de 70 alumnos, solicitaba a los estudiantes la elaboración de un ensayo académico que referenciara adecuadamente a las fuentes de información oficiales del Parlamento Europeo. En su ensayo, Rocío Sánchez Guerrero expuso su caso familiar, en el que narra cómo la brecha salarial ha estado presente en casa y cómo su madre es un ejemplo de cómo este problema afecta a todas las familias, ha recogido el centro en una nota de prensa.

Además, en su ensayo, Rocío investigó sobre el origen de la brecha salarial y cómo los estereotipos de género de la sociedad actual agravan dicho problema, haciendo que, por ejemplo, las carreras de ciencias estén más solicitadas por hombres mientras que las carreras de letras se vean más adecuadas para las mujeres. Desde la publicidad hasta los aspectos culturales y el ocio que se consume mientras las personas crecen, la alumna analizó todas las variantes que influyen en este tema.

Adicionalmente, también estudió la legislación europea y, finalmente, realizó sus propias propuestas, centradas en la educación, "base sobre la que se construye la vida de todas las personas". En ese sentido, entre otras medidas, propone incluir una asignatura en materia de igualdad de género en los colegios, así como la inclusión de mujeres referentes en la ciencia y la historia para demostrar a las jóvenes que "pueden acceder y llegar lejos en estas ramas".

Previamente, Rocío Sánchez Guerrero inició el proceso de elaboración del ensayo mediante la investigación de las fuentes ofrecidas por la organización, a las que añadió diversas publicaciones periodísticas y conferencias. En base a su investigación fue capaz de identificar las fuentes del problema y sus causas para proponer una serie de soluciones aplicables en el total de la Unión Europea.

Como premio, la estudiante ha viajado Bruselas para conocer el Parlamento Europeo junto a Ana Mora Sánchez, Profesora del Colegio, y allí pudo presentarse y conversar con Susana Solís Pérez, la eurodiputada que propuso esta iniciativa. Una década becando a estudiantes con menores posibilidades económicas y alto potencial académico

Uno de los objetivos con los que nació hace más de una década la Fundación Goñi y Rey fue facilitar a jóvenes con menores posibilidades económicas y gran potencial académico el acceso a una formación de excelencia homologada por el Bachillerato Internacional (IB), una fundación que goza del estatuto de consultoría de la UNESCO y reconocida por el Consejo de Europa.

Más de 5.700 centros, tanto públicos como privados, cursan programas del Bachillerato Internacional por su concepción "amplia y equilibrada" de los estudios y por los valores que promueve, dirigidos a lograr del alumno una comprensión internacional y un comportamiento cívico responsable.

La concesión de estas becas por parte de la Fundación Goñi y Rey se incardina en el proyecto educativo del Colegio Internacional de Sevilla-San Francisco de Paula, el cual contempla entre sus fines "alentar en los alumnos la preocupación activa por las otras personas, por los problemas sociales y medioambientales y por contribuir al mejoramiento del mundo, fomentando la paz, la libertad y la solidaridad y evitando discriminaciones" y "realizar una aportación significativa a la sociedad, mediante el fomento de dotación de becas, organización de proyectos, articulación de ayudas y, en general, cuanto sea posible para cooperar en pro de un futuro mejor".

Doce años después del inicio de la convocatoria de estas becas, los alumnos que han cursado el Programa del Bachillerato Internacional (IB) en el Colegio Internacional de Sevilla-San Francisco de Paula y becados por la Fundación Goñi y Rey supera la veintena.

Leer más acerca de: