El PSOE de Sevilla insta a Sanz a constituir la mesa de trabajo acordada por el pleno sobre los cortes de electricidad

Última protesta de la plataforma Barrios Hartos, que aglutina a los barrios afectados por los cortes de luz en Sevilla.
Última protesta de la plataforma Barrios Hartos, que aglutina a los barrios afectados por los cortes de luz en Sevilla. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 9 agosto 2023 18:54

SEVILLA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

Después de que el pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobase el pasado 27 de julio, con el respaldo de Podemos-IU, Vox y PP y la abstención del PSOE, la creación de una mesa de trabajo para abordar los cortes de luz en barrios desfavorecidos, extremo que Endesa achaca a las acometidas ilegales para las plantaciones interiores de marihuana; el PSOE ha instado al Gobierno local del popular José Luis Sanz a la constitución de dicha mesa.

La edil del Grupo socialista Mar González ha manifestado que su grupo supeditó su apoyo a dicha propuesta del PP a la inclusión de sus enmiendas "para que los grupos políticos tuvieran representación en la mesa, junto con el personal técnico y las entidades vecinales, con el objetivo responsable de buscar soluciones" a esta problemática.

Sobre la mesa, como es sabido, las continúas interrupciones en el suministro eléctrico barrios de Sevilla como el Polígono Sur, Su Eminencia o Torreblanca.

Ello, en un contexto en el que la Junta de Andalucía aseguraba meses atrás que según la información proporcionada por Endesa, "al menos el 85 por ciento de los cortes (de energía en estos barrios) tiene que ver con enganches", es decir con acometidas ilegales a la red eléctrica para alimentar las plantaciones de marihuana dentro de viviendas, que por su alto consumo de energía saturan las infraestructuras de electricidad motivando incendios en los centros de transformación.

LAS INVERSIONES RECLAMADAS

No obstante, los colectivos vecinales atribuyen a Endesa una supuesta falta de inversión y mantenimiento en las infraestructuras energéticas de estas zonas, pesando nuevas movilizaciones por parte de la asociación Barrios Hartos, que denuncia las "deficiencias y desatenciones" por parte de la empresa suministradora.

En cualquier caso, tras tocar techo la situación en el verano de 2022 a cuenta de los episodios de calor extremo, Endesa emprendió la instalación de 12 nuevos centros de transformación en las zonas afectadas por esta situación, para solucionar estos fallos en el abastecimiento energético, señalando eso sí la escasez de contratos de abastecimiento energéticos en vigor en las zonas afectadas por esta problemática.

"Sufrimos una nueva ola de calor y Sevilla sigue sin tener respuestas eficaces para combatir sus efectos en la población más vulnerable que no dispone de hogares climatizados o que está sufriendo cortes de luz", ha declarado la concejala Mar González, que considera urgente que se ponga en funcionamiento el nuevo instrumento que ya debería estar operativo, "después de haber sido anunciado hace dos semanas".

"FISCALIZAR EL FUNCIONAMIENTO" DE LA MESA

González ha manifestado que si el PP no admitió sus enmiendas a la propuesta plenaria es porque las mismas supondrían "la fiscalización del funcionamiento de la mesa", temiendo que "suceda lo mismo que con la auditoría externa que la Junta de Andalucía anunció el pasado mes de marzo, para esclarecer el estado real de las infraestructuras e instalaciones de suministro eléctrico de Sevilla correspondientes a las zonas afectadas por estas incidencias, "sin que la administración autonómica se haya vuelto a pronunciar sobre el asunto".

"Anunciar la creación de la mesa debe entenderse entonces como una nueva patada hacia adelante del equipo de Sanz, que ha rechazado la mano tendida por el PSOE en la medida en la que la formación entiende que se trata de un problema complejo y global que reaviva una situación indigna para muchas familias", ha dicho Mar González, reclamando además "que se abran refugios climáticos en centros cívicos o en centros de participación activa".

Leer más acerca de: