Sevilla.-Las obras de la planta de ensamblaje del A400M van a "buen ritmo" y los plazos se cumplen según las previsiones

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:12

SEVILLA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Las obras de la planta de ensamblaje del avión militar A400M en San Pablo "van a buen ritmo" y los plazos para la construcción de las diferentes fases se "están cumpliendo" según las fechas establecidas por el constructor aeronáutico EADS CASA.

Así, los trabajos se están desarrollando con la "máxima puntualidad" y siguiendo los patrones fijados por la compañía, de forma que, si el primer vuelo de la aeronave se prevé para el cuarto trimestre de 2007, con entregas a partir de 2009, las primeras piezas para el montaje han de llegar "en unos meses", si bien "aún no se conoce la fecha exacta", indicaron a Europa Press fuentes del constructor aeronáutico.

De esta forma, Airbus Military, la filial que gestiona el programa y el desarrollo y fabricación del avión, probó a principios del mes de marzo con éxito el primer motor con hélice en las instalaciones de pruebas de Snecma, en Istres (sur de Francia), bajo supervisión técnica de los suministradores del motor y la hélice, el consorcio europeo Europrop International (EPI) y la francesa Ratier-Figeac, respectivamente.

Igualmente, la carga de trabajo será compartida por las diferentes empresas asociadas en el programa de acuerdo con su participación en el proyecto, de forma que la división Military Transport Aircraft será responsable de parte de las actividades de diseño no específico o de parte del desarrollo y adquisición de sistemas y equipos.

También se encargará de parte del desarrollo y fabricación de la estructura del avión (plano horizontal de cola, las barquillas de los motores, los componentes del plano vertical de cola, el carenaje de los carriles de los flaps) y de la integración de la planta propulsora, llevando a cabo el ensamblaje final de la aeronave en las instalaciones de San Pablo, en Sevilla.

El nuevo avión garantiza unas características y prestaciones muy superiores a las del avión al que reemplazará, las actuales flotas de C-130 Hércules y C-160 Transall, con una vida media útil de 25 años.

CASI 200 PEDIDOS

Así, equipado con cuatro motores turbopropulsados de alta velocidad y 10.000 shp (potencia en eje), ofrecerá una capacidad de carga máxima de 37 toneladas y hasta 120 hombres totalmente equipados, transportará una carga de 20 toneladas sobre una distancia de 3.550 millas náuticas a una velocidad de crucero máxima de mach 0,72. Su diseño le permitirá operar en áreas con infraestructuras deficientes y sobre pistas de aterrizaje cortas o sin asfaltar.

El programa A400M fue lanzado en mayo de 2003 con un pedido único de 180 aviones por parte de los siete países europeos que participan en el proyecto y son miembros de la OTAN (Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Turquía). Sudáfrica se unió al programa en abril de 2005 con un pedido de ocho aviones y Malasia le siguió en diciembre de 2005 pidiendo cuatro aviones, elevando la cartera de pedidos actual hasta las 192 unidades.