Sevilla.- Los trabajadores del centro de asistidos de Montequinto protestan mañana ante la Consejería de Igualdad

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:18

DOS HERMANAS (SEVILLA), 7 May. (EUROPA PRESS) -

El comité de empresa de la Residencia de Asistidos de Montequinto, ubicada en Dos hermanas (Sevilla), ha convocado para mañana una protesta ante la sede de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social con motivo de los expedientes disciplinarios abiertos contra los trabajadores de dicho centro a consecuencia del caso del anciano de 72 años que desapareció y posteriormente fue hallado muerto.

En un comunicado remitido a Europa Press, CC.OO. informó de que la protesta se llevará a cabo ante la sede de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, ubicada en la avenida de Hytasa, pues el sindicato denuncia que la Junta "carga contra los trabajadores para lavar la imagen" del centro tras el caso, que supuso la muerte del anciano Manuel Granados Santana. De hecho, la organización sindical criticó que las medidas no atiendan al informe elaborado por el comité de empresa sobre dicho caso.

El comité de empresa de la Residencia de Asistidos de Montequinto ya había denunciado que la Delegación provincial para la Igualdad y el Bienestar Social ha "denegado" a los trabajadores el acceso a la investigación administrativa abierta en torno a este caso.

Los trabajadores elevaron entonces a la Delegación provincial para la Igualdad y el Bienestar Social un escrito solicitando información acerca del transcurso de la investigación administrativa ordenada por la delegada provincial del ramo, María José Castro Nieto, a raíz de que el 25 de enero fuese hallado el cuerpo sin vida de Manuel Granados Santana, que varios días antes había abandonado la residencia "sin control alguno".

Los hechos acontecieron a mitad del mes de enero, cuando uno de los internos, Manuel Granados Santana, de 72 años, abandonó el recinto "por la puerta" para desaparecer y posteriormente ser hallado muerto el 25 de enero en una construcción abandonada en las cercanías de la Universidad Pablo de Olavide. Se da el caso de que el anciano, que padecía esquizofrenia, llevaba prácticamente diez años "sin salir de la residencia".

El comité de empresa señaló entonces que los trabajadores ya habían elevado a la dirección del centro y a la Junta de Andalucía diversas reclamaciones acerca de que los internos accedían y abandonaban la residencia "sin ningún protocolo de control", con lo que indicó que en el pasado ya se dieron casos similares con la salvedad de que ninguno de ellos condujo a un fallecimiento.