Sumar urge desde el Congreso al Gobierno medidas para "garantizar el suministro" a barrios de Sevilla con cortes de luz

Los diputados de Sumar Francisco Sierra, Engracia Rivera y Nahuel González registran una iniciativa en el Congreso.
Los diputados de Sumar Francisco Sierra, Engracia Rivera y Nahuel González registran una iniciativa en el Congreso. - SUMAR
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 16:50

SEVILLA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los diputados de Sumar por la provincia de Sevilla, Francisco Sierra y Engracia Rivera, han impulsado una proposición no de ley (PNL) que se ha registrado este viernes en el Congreso con la que se plantea urgir al Gobierno a desarrollar una serie de actuaciones, "en coordinación con las administraciones territoriales competentes", para "garantizar el abastecimiento energético en barrios que sufren cortes" de luz, "en particular aquellos con menor renta de la provincia" sevillana.

En concreto, el primer punto de esta iniciativa, consultada por Europa Press, plantea instar al Gobierno, en coordinación con las administraciones territoriales competentes, a "adoptar con urgencia las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento energético a los barrios que están sufriendo cortes en el suministro de la electricidad por parte de las compañías eléctricas, así como para hacer efectiva la obligación que tienen de modernizar sus infraestructuras eléctricas".

De igual modo, Sumar plantea en esta PNL instar desde el Congreso al Gobierno a "presentar un proyecto de ley de rehabilitación integral de los barrios con menor renta, tal como recogen los Indicadores Urbanos del INE" --Instituto Nacional de Estadística--, con una serie de "orientaciones básicas".

PLANES INTEGRALES PARA POLÍGONO SUR, LOS PAJARITOS Y AMATE

Entre dichas orientaciones figuran la de "concretar e identificar los barrios prioritarios para las actuaciones integrales de regeneración y renovación urbana", y diseñar "medidas urgentes para los tres barrios con menor renta de España", que son Polígono Sur, Los Pajaritos y Amate, los tres ubicados en la provincia de Sevilla.

Sumar reclama para cada uno de dichos barrios "un plan integral de transformación que abordará, entre otros", aspectos como "rehabilitación de los edificios, autoabastecimiento energético de energías renovables, reurbanización del espacio urbano, garantía del funcionamiento de los servicios necesarios (...) y adaptación al cambio climático con zonas verdes y arbolado".

Asimismo, la PNL plantea instar al Gobierno a "establecer el número de viviendas a rehabilitar anualmente en cada barrio, que no podrá ser inferior al 15% del total de sus viviendas, para garantizar un hogar digno", y "reformar la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo con el objeto de establecer las normas de funcionamiento para la participación de todas las administraciones con competencia en la ejecución de las actuaciones integrales de regeneración y renovación urbana".

Por otro lado, la iniciativa insta a "financiar las actuaciones integrales de regeneración y renovación urbana de los barrios identificadas como prioritarias al 100% con cargo de las administraciones públicas, distribuidas en función de los acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, celebrada al efecto".

También, a "crear en cada barrio una comisión de participación para el diagnóstico, la planificación y la ejecución de las actuaciones integrales de regeneración y renovación urbana, con las asociaciones de vecinos" y "las entidades con presencia efectiva en el barrio", y a "habilitar a través de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo un sistema de información de las actuaciones integrales de regeneración y renovación urbana en cada uno de los barrios afectados".

Leer más acerca de: