La Universidad Popular de Alcalá (Sevilla) incorpora nuevos talleres para mayores y un curso intensivo para la EvAU

Talleres de baile organizados por la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla.
Talleres de baile organizados por la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla. - AYUNTAMIENTO DE ALCALA
Publicado: sábado, 5 agosto 2023 14:06

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), a través de la Delegación de Educación, ha ampliado la variedad y horarios de los talleres de la Universidad Popular para el próximo curso 2023-2024 para atender una demanda "creciente". Se crearán nuevas opciones, como el taller de habilidades digitales para mayores; o un curso intensivo previo a las pruebas de la EvAU.

Además, se fomentará el apoyo para adolescentes en los contenidos de Secundaria y se ampliarán los horarios de opciones "muy demandadas", como el teatro juvenil, las sevillanas y el flamenco. Así lo ha explicado el delegado Pablo Chain, que ha recordado que durante el verano están abiertas las solicitudes de inscripción para preparar el curso y que seguirán activas hasta completar las plazas, tal como ha informado el Consistorio en una nota de prensa.

La Universidad Popular es una iniciativa de desarrollo personal y académico que incluye una treintena de talleres que se desarrollan paralelos al curso escolar con centenares de alumnos de todas las edades. Los grupos se están organizando de cara el inicio del próximo curso, el próximo mes de octubre, en el marco de una efeméride muy especial, su XXV edición (1998-2023) llevando por lema '25 años contigo'.

La "calidad y profesionalidad" de las clases y el profesorado hacen que los talleres sean muy demandados, ha sostenido el Ayuntamiento. Además, "se adaptan a las necesidades de los tiempos e intereses" de los vecinos, creciendo en los últimos años los cursos relacionados con la salud (yoga o pilares), los idiomas o la tecnología.

Los nuevos talleres se suman a los ya existentes. Versarán sobre arte, artesanía, salud, idiomas, acceso a la Universidad, fotografía digital y nuevas tecnologías y se impartirán de octubre a junio en diferentes espacios, desde la Casa de la Cultura, al Centro Polivalente Distrito Norte y el Distrito Centro Oeste Silos-Zacatín.

Dentro de la tipología 'Artes', se ofrecerán cursos de pintura, sevillanas, flamenco, teatro, teatro juvenil, bailes de salón, guitarra, ukelele, piano y teclado. En 'Artesanía', los usuarios podrán optar por el taller de encaje de bolillos o el de manualidades y artes plásticas, e iniciación a la costura y el patronaje, crochet y punto de cruz. La 'Salud' prevé la práctica de ejercicios como pilates, pilates adaptado a mayores y pilates centrado en suelo pélvico y postparto.

Igualmente, continúan a lo largo del curso en horario de tarde los talleres infantiles, tales como guitarra, pintura, sevillanas, teatro, danzas, flamenco, manualidades y artes plásticas e iniciación al cine. Asimismo, se desarrollan los talleres de estimulación y refuerzo de la memoria para mayores y las habilidades digitales, el punto con dos agujas, o el taller de estiramientos y relajación para adultos.

También los talleres de bailes de salón específico para mayores y el de teatro matinal para adultos. No se olvidan los idiomas (Inglés A1 y A2 para distintas edades) y la formación para el acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años, además de acceso a Ciclo Formativo de grado medio y superior, y los de apoyo en ESO. Entre los más demandados, continúan los de yoga y pilates, el teatro infantil --juvenil y adultos-- y fotografía digital en sus tres niveles de iniciación, medio y avanzado, además de la fotografía y vídeo desde móvil.