La UPO, "primera y única universidad española con todos sus centros de grados acreditados institucionalmente"

Universidad Pablo de Olavide
Universidad Pablo de Olavide - Universidad Pablo de Olavide
Publicado: lunes, 12 abril 2021 13:43

SEVILLA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la UPO, han obtenido acreditación institucional concedida por el Consejo de Universidades por un período de cinco años renovable, convirtiendo así a la UPO en "la primera y única universidad española con todos sus centros de estudios de grado acreditados institucionalmente".

La Facultad de Ciencias del Deporte y el Centro Universitario San Isidoro se unen así a los otros seis centros que ya contaban con esta acreditación --las facultades de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Empresariales, Ciencias Experimentales, Derecho y la Escuela Politécnica Superior-- superando con éxito exigentes procesos de evaluación y auditorías, tanto internas como externas según ha señalado la UPO en un comunicado.

La acreditación institucional de los centros es la alternativa establecida por el Real Decreto de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios (420/2015, de 29 de mayo) al modelo de acreditación de títulos oficiales vigente en la actualidad. Esta acreditación otorga a los centros que la poseen autonomía en el seguimiento y renovación de la acreditación de sus títulos y el reconocimiento de la eficiencia en la gestión de la calidad de la formación universitaria que imparten.

Indica que culmina así un largo proceso que incluye la renovación de la acreditación de sus títulos de grado y la obtención de la certificación de la implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad de los centros por el programa Audit de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).

La Universidad Pablo de Olavide --con todos sus centros de grado, tanto propios como adscritos--, la Universidad de Jaén --con tres--, la Universidad de Cádiz -- con uno--, y la Universidad de Sevilla --con uno-- son las universidades andaluzas que cuentan con centros acreditados institucionalmente. "La consecución de este reconocimiento supone un sello de calidad distintivo, tanto para los centros que lo poseen como para sus respectivas universidades, ya que constata el cumplimiento de los criterios de evaluación de la calidad derivados del Espacio Europeo de Educación Superior", señala.

En palabras del vicerrector de Transformación Digital y Calidad de la UPO, Raúl Giráldez Rojo, "la acreditación institucional supone un logro de gran relevancia para cualquier centro, ya que es el objetivo final de todo el proceso que establece el marco normativo vigente para el aseguramiento de la calidad de los centros y títulos de educación superior".

"Pese a la importancia de la misma, hay pocos centros que cuenten con esta acreditación, lo que nos permite valorar en su justa medida la dificultad de alcanzar este objetivo. En este contexto, el hecho de que la UPO haya acreditado institucionalmente todos sus centros de grado nos consolida como referente a nivel nacional en el ámbito la calidad universitaria", recalca.

Leer más acerca de: