Vox celebra la "retirada" del cartel de Bildu en los alrededores del Estadio de la Cartuja de Sevilla tras denunciarlo

Un aficionado del Real Madrid en el Estadio de la Cartuja ante un cartel del Osasuna a 06 de mayo del 2023 en Sevilla (Andalucía.España). La final de la Copa del Rey  se disputa este sábado a las 22,00 horas en el estadio de la Cartuja y enfrenta al Rea
Un aficionado del Real Madrid en el Estadio de la Cartuja ante un cartel del Osasuna a 06 de mayo del 2023 en Sevilla (Andalucía.España). La final de la Copa del Rey se disputa este sábado a las 22,00 horas en el estadio de la Cartuja y enfrenta al Rea - Eduardo Briones - Europa Press
Publicado: sábado, 6 mayo 2023 19:05

SEVILLA, 6 May. (EUROPA PRESS) -

Vox ha indicado este sábado que el cartel del partido político EH Bildu instalado en los alrededores del Estadio de La Cartuja de Sevilla con motivo de la final de la Copa del Rey que allí disputan por la noche el Osasuna de Pamplona y el Real Madrid "ha sido retirado" tras una denuncia que ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) había presentado el propio partido.

Así lo ha indicado Vox en un comunicado en el que su representante en la Junta Electoral de Zona de Sevilla, Manuel Otero, ha criticado que, "durante este periodo electoral" por los comicios locales del 28 de mayo, EH Bildu hubiese "instalado un cartel de dimensiones importantes en los alrededores del Estadio de la Cartuja" en los que vinculaba "la imagen de uno de los clubes que compiten" en la final de Copa --el Osasuna-- "a su partido político", y mostraba "de forma expresa las siglas de su formación política".

"Además de la indignidad que esto supone, recordamos que está prohibido en virtud del artículo 53" de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que "en su segundo párrafo dispone" que, "desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, queda prohibida la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos, coaliciones o federaciones reconocidas en el apartado anterior", en relación a la instrucción 3/2011 de 24 de marzo de la Junta Electoral Central (JEC), han explicado desde Vox.

Dicha instrucción de la JEC expresa en el punto 2 de su primer apartado que, "durante el referido periodo, las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de tercero, espacios, soportes o sitios para la difusión de publicidad o propaganda electoral, ya se realice en lugares, públicos (...), ya en soportes comerciales de cualquier tipo, sean vallas, muebles urbanos para la presentación de información ('mupis'), objetos publicitarios iluminados ('opis'), cabinas, medios de transporte o similares".

La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla y candidata a la alcaldía, Cristina Peláez, ha defendido al hilo de esta retirada que, "una vez más, demostramos que Vox es útil defendiendo los intereses de nuestra ciudad".

"Los sevillanos no nos merecemos esta ignominia", ha aseverado la alcaldable de Vox, que ha agregado que "Bildu no debería tener cabida en la política española, y todavía menos a través de una ciudad en la que ETA ha dejado tantísimo dolor".

Peláez ha aseverado que "en Vox trabajamos todos juntos, desde nuestras bases a nuestro equipo jurídico, y no vamos a permitir que Sevilla se vea manchada de esta manera, y menos en la final de la Copa del Rey".

"La politización no debería tener cabida en el fútbol, y todavía menos con este cariz", ha enfatizado la candidata, mientras que el vicesecretario jurídico de Vox Sevilla, Fernando Rodríguez Galisteo, ha concluido que, "gracias a la gestión de Manuel Otero y a la denuncia que hemos interpuesto, la pancarta de Bildu ha sido retirada de Sevilla".

Desde Vox han subrayado que no van a permitir "que estas cosas ocurran en nuestra ciudad", y van a "trabajar sin descanso para que los filoterroristas no tengan ningún tipo de espacio, porque vamos a defender siempre la memoria, la dignidad y la justicia para las víctimas del terrorismo".