Vox señala los "bandazos" del PP con la ciudad de la justicia de Alcalá al recurrir a la comisaría como el PSOE

Benito Morillo
Benito Morillo - VOX
Actualizado: jueves, 21 diciembre 2023 22:25

SEVILLA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del Grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía y portavoz en la Comisión de Justicia, Benito Morillo, ha denunciado este jueves, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido el proyecto de Presupuestos 2024 para Andalucía, el "falso compromiso" del Gobierno del popular Juanma Moreno con los problemas que viene arrastrando desde hace décadas los Juzgados del municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra.

Ha denunciado los "50 graditos este verano" que, como ha señalado tirando de ironía, "ha sido lo único con lo que el Ejecutivo de Moreno Bonilla ha compensado a los funcionarios de los distintos juzgados de Alcalá de Guadaíra".

En ese sentido, ha señalado los "bandazos políticos" del Gobierno del PP con la ciudad de la Justicia de Alcalá de Guadaíra y que ha pasado de asegurar en 2020 que los unificaría en una nueva sede que se levantaría en los suelos de Montecarmelo, a "la última ocurrencia, en 2023, de convertir la antigua Comisaría de Policía, abandonada desde hace décadas, sin bolsa de aparcamientos para responder a la demanda y en estado casi ruinoso, en su nuevo Palacio de la Justicia".

Y es que la Junta y el Ayuntamiento de Alcalá han acordado firmar un convenio para recuperar el edificio de la antigua comisaría y ubicar en él los órganos judiciales, actualmente dispersos en dos sedes.

"A esto hay que sumar que, ya en 2003, hace dos décadas y con el PSOE gobernando tanto en la Junta como en el Ayuntamiento, ya se anunciaba precisamente en el citado edificio de la antigua Comisaría de Policía de Alcalá la construcción de los nuevos juzgados para la ciudad alcalareña, extremo que jamás ocurrió".

Morillo ha criticado así que desde el Gobierno popular se presuma de aumentar la inversión en la Consejería de Justicia en "60 millones más respecto a los presupuestos del año 2023", cuando "no son capaces de ejecutar un tercio de lo que tenían presupuestado", ha concluido.