Dinópolis expone el cráneo del dinosaurio acorazado de Ariño

Cráneo de Europelta carbonensis, nuevo dinosaurio hallado en Ariño (Teruel)
Foto: DINÓPOLIS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:34

TERUEL, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El parque paleontológico Dinópolis (Teruel) muestra en este puente festivo el último hallazgo realizado por los especialistas de la Fundación Dinópolis, el cráneo original del nuevo dinosaurio acorazado hallado en la mina de lignito Santa María de Ariño (Teruel) del Grupo SAMCA.

   Este elemento anatómico es el más representativo del esqueleto, a partir del cual se ha podido reconstruir de forma precisa la apariencia del animal, ha informado Dinópolis en un comunicado.

   Además, características únicas de este cráneo y de la pelvis, entre otras, han permitido determinar un nuevo género y especie de dinosaurio anquilosauro perteneciente al clado Nodosauridae, denominado Europelta carbonensis, han precisado las mismas fuentes.

   Este cráneo puede ser visto por el público en la vitrina de novedades 'Museo Aragonés de Paleontología', ubicada en la Sala de Mamíferos del Museo Paleontológico de Dinópolis, en estos tres últimos días de apertura  del parque.

UN HALLAZGO DE IMPORTANCIA MUNDIAL

   El pasado lunes, la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis dio a conocer este nuevo dinosaurio acorazado, bautizado con el nombre de Europelta carbonensis, convirtiéndose en el nodosaúrido más completo y antiguo de Europa, con una antigüedad comprendida entre 113 y 110 millones de años.

   Este hallazgo, de relevancia internacional, ha sido publicado en la revista científica estadounidense 'PloS ONE' como resultados del trabajo realizado por un equipo de paleontólogos de la Fundación Dinópolis y del Servicio Geológico y Museo de Historia Natural de Utah (Estados Unidos), formado por James I. Kirkland, Luis Alcalá, Mark A. Loewen, Eduardo Espílez, Luis Mampel y Jelle P.Wiersma.