El proyecto "Balsas Positivo" se expondrá y debatirá en la Junta Municipal del Arrabal el 15 de abril

Reunión con los vecinos y colectivos de Balsas de Ebro Viejo
Reunión con los vecinos y colectivos de Balsas de Ebro Viejo - DANIEL PÉREZ
Publicado: jueves, 8 abril 2021 13:48

ZARAGOZA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

La participación ciudadana y el debate sobre la propuesta de "Balsas Positivo" elaborada por Zaragoza Vivienda para la regeneración
integral de Balsas Ebro Viejo continuará la próxima semana, el 15 de abril, en la Junta Municipal el Arrabal tras la primera reunión mantenida este martes con los vecinos y asociaciones directamente afectadas por el proyecto.

Entre estos colectivos figuran las asociaciones vecinales Balsas de Ebro Viejo, y Picarral, la cooperativa COSIVIZA, CEIP Eugenio López, AMPA CEIP Eugenio López, la portavoz de Urbanismo de la Junta Municipal del Arrabal y la Asociación de Comerciantes.

La consejera municipal de Infraestructuras, Medio Ambiente y Vivienda, Patricia Cavero, ha acordado con la presidenta del distrito la celebración de una sesión monográfica para explicar el proyecto al resto de colectivos de la Junta y avanzar en la elaboración de un consenso con el que acudir a las próximas convocatorias de fondos europeos que permitan financiar los casi 100 millones de euros de inversión contemplados en "Balsas Positivo".

Esa sesión tendrá lugar el 15 de abril, por la tarde, fecha en la que ya se habrá presentado la manifestación de interés al Gobierno de España, trámite previo para después poder concurrir a las ayudas del programa Next Generation.

Por otro lado, la documentación previa elaborada para presentar la propuesta se ha remitido este miércoles también a los consejeros de Zaragoza Vivienda --donde están representados todos los grupos municipales--, ya que este asunto está incluido en el orden del día del
próximo consejo de administración que se convocará en los próximos días.

CONSENSO

De este modo, se pretende avanzar hacia el "máximo consenso" social y político para armar un proyecto "innovador y sostenible" que contribuiría a recuperar y regenerar una zona de Zaragoza como Balsas Ebro Viejo, abriendo la puerta a extender este modelo de regeneración al resto de conjuntos urbanos de la ciudad.

Patricia Cavero ha señalado que "es un proyecto en el que tenemos
depositadas muchas esperanzas por su carácter innovador" y ha recordado que "estamos todavía en la fase de preparación de la idea para hacerla una realidad y lograr el objetivo común de recuperar Balsas Ebro Viejo, tanto sus viviendas, como sus equipamientos y su espacio urbano".

Por eso, ha vuelto a animar a la participación y a la implicación de los vecinos, con los que será necesario contar en todo momento y estarán en el centro del proyecto permanentemente, tal y como se va a plantear
al Gobierno de España y a la Unión Europea.

La propuesta tiene la virtud de ser "replicable" y eso es una "ventaja para el proyecto" elaborado por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha subrayado.