Debate.- Los parlamentarios asturianos instan al Principado a defender el vigente Plan de Gestión del Lobo

Diputados del PSOE en el Debate de Orientación Política
Diputados del PSOE en el Debate de Orientación Política - FSA-PSOE
Publicado: jueves, 28 octubre 2021 18:47

Piden que se anule la inclusión de ese animal en el listado de especies protegidas

OVIEDO, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El pleno de la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado este jueves una iniciativa del PSOE, partido que gobierna en la región, para que el Ejecutivo autonómico defienda el vigente Plan de Gestión del Lobo Ibérico de Asturias, con todos los mecanismos que sean necesarios para garantizar su aplicación con "total seguridad jurídica".

Se trata de una de las propuestas de resolución que ha defendido el PSOE en la última jornada del Debate de Orientación Política que se ha celebrado estos días en el parlamento asturiano.

En el texto, solicitan también que se mejoren los instrumentos del mencionado plan y se incorporen censos actualizados, que se apruebe un nuevo decreto de daños de fauna y que se convoque una línea de ayudas destinadas a impulsar la adopción de medidas preventivas para evitar daños de las especies salvajes a la agricultura y ganadería.

La propuesta del PSOE ha sido aprobada por todos los grupos de la cámara, salvo Podemos y Vox que han votado en contra, y el diputado del grupo de Foro Asturias Pedro Leal que se ha abstenido.

Vox había visto previamente, en la misma sesión, cómo era rechazada una propuesta suya que pedía anular la orden ministerial que incluye al lobo como especie protegida.

En la misma línea, el PP defendió otra propuesta de resolución solicitando al Principado que instase al Gobierno central a que anulase la citada orden. En este caso, la iniciativa fue respaldada por todos los grupos de la Cámara, con la excepción de Podemos, que votó en contra.

PAC

Por otro lado, en la sesión plenaria de este jueves también se aprobó otra propuesta de resolución, impulsada por el PSOE, que pide que la nueva Política Agrícola Común (PAC) tenga en cuenta las singularidades de Asturias y que contemple un modelo de explotación "vinculado a la gestión del territorio, una ganadería familiar extensiva o láctea basada en la producción de forrajes".

El texto también solicita que la nueva PAC cuente con presupuesto suficiente para apoyar a agricultores y ganaderos, que potencie el papel de la mujer y que establezca una "discriminación positiva" para las zonas de montaña y las pequeñas explotaciones.