Alimentos El Arco anuncia sus primeros despidos tras la aprobación del auto de homologación del plan de reestructuración

Archivo - Supermercado El Economato, del grupo El Arco, en Villaviciosa
Archivo - Supermercado El Economato, del grupo El Arco, en Villaviciosa - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 14 mayo 2024 17:17

OVIEDO, 14 May. (EUROPA PRESS) -

Alimentos El Arco ha enviado este martes las primeras cartas de despido a más de una veintena de trabajadores de la compañía, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Plataforma de afectados por los impagos. En dichas cartas se comunica la extinción de los contratos a fecha 15 de mayo, es decir este mismo miércoles, "por causas objetivas". Así, la compañía argumenta causas económicas y administrativas.

El Grupo El Arco también establece la imposibilidad de poner a disposición de los trabajadores despedidos las correspondientes indemnizaciones, "dadas las dificultades de Tesorería en las que está inmersa la empresa y de la absoluta falta de liquidez con la que la empresa cuenta a día de hoy".

Asimismo, se comunica a los trabajadores despedidos que tienen derecho a la liquidación de haberes pendientes a la fecha del cese, incluyendo el importe correspondiente a los días de preaviso, aunque será el Fogasa quien haga frente a esos pagos.

Argumenta Alimentos El Arco que dentro del marco de reestructuración de recursos personales tras el acuerdo firmado con el Grupo Cuevas, "debe procederse a la amortización de aquellos puestos de trabajo que resulten excedentes, bien por estar vinculados a líneas de actividad que ya no se van a explotar por El Arco (como ocurre con las Plataformas), bien por ser puestos de estructura sobredimensionados, al estar pensados para una plantilla de más de 600 trabajadores que la empresa ha venido teniendo en los últimos tiempos y que se va a ver reducida significativamente como consecuencia del traspaso de buena parte de la misma a Cuevas".

Las cartas llegan días después de que El Arco y Cuevas obtuviesen el visto bueno de la Justicia para sacar adelante el plan de reestructuración que trata de resolver la situación preconcursal del grupo asturiano.

La jueza del Juzgado del Juzgado de lo Mercantil número uno de Oviedo dicto el pasado 6 de mayo un auto en el que daba el visto bueno a dicho plan de reestructuración. El auto de la magistrada posibilita la venta de 29 tiendas a Cuevas. La cadena de supermercados debe 31 millones a sus proveedores y el acuerdo también contempla una quita del 70% de esa deuda.

Fuentes de la Plataforma de afectados por los impagos, afirman que "estos despidos son una maniobra" y se busca llevarlos a cabo antes de "la materialización de la compraventa por parte de Cuevas, ya que una vez realizada la compraventa, se entiende que, según recoge el Plan de reestructuración, El Arco dejaría de ser una empresa en insolvencia y sería una empresa solvente, que no tendría por qué no pagar los despidos".

"Primero la fiesta la pagamos los proveedores, ahora el final de la verbena pretenden que la pague el Fogasa", lamentan los afectados por los impagos que se verían además duramente afectados por el acuerdo que también contempla esa quita del 70% de esa deuda de más de 31 millones.

Entre los trabajadores que han recibido las cartas de despido se encuentran algunos que cuentan con 25 años de antigüedad en la compañía, y con cargos como responsables y supervisores.

Contador