CCOO insta a Otea a atender su propuesta para frenar el "fraude" en hostelería y ser ejemplo de "excelencia laboral"

Archivo - El secretario general de CCOO Asturias, José Manuel Zapico, interviene durante un mitin de los sindicatos UGT y CCOO por el Día del Trabajador tras finalizar una manifestación, a 1 de mayo de 2023, en Oviedo (Asturias). Subir salarios, bajar p
Archivo - El secretario general de CCOO Asturias, José Manuel Zapico, interviene durante un mitin de los sindicatos UGT y CCOO por el Día del Trabajador tras finalizar una manifestación, a 1 de mayo de 2023, en Oviedo (Asturias). Subir salarios, bajar p - Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 17:29

OVIEDO, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha instado este sábado a la patronal hostelera Otea a atender la propuesta del sindicato para frenar el "fraude" en el sector y ser ejemplo de "excelencia laboral" en el conjunto del país.

A través de su perfil en la red social X, antes conocida como Twitter, Zapico recordaba que en julio desde CCOO remitieron una carta a Otea proponiendo la puesta en marcha de una mesa de negociación para abordar la lucha contra el fraude laboral y la economía sumergida en el sector, señalando la necesidad de "terminar con los contratos de media jornada que se incumplen y con las categorías profesionales que también se saltan".

Cuatro meses después, el dirigente de CCOO lamenta no haber recibido respuesta e inciden en que "la precariedad y el fraude en la hostelería son una realidad" que no se debe negar "sino combatir".

"Desde CCOO de Asturias queremos que la hostelería asturiana sea un sector con futuro, que ofrezca calidad e innovación", sostiene apuntando que aprovechando que Oviedo será Capital Española de Hostelería existe una "ocasión de oro" para demostrar que Asturias también puede ser "excelencia laboral en la hostelería".

Argumenta Zapico que "no hay calidad sin profesionales bien pagados y con condiciones decentes de trabajo". Por ello, entiende que la patronal del sector tiene dos opciones: "seguir negando la realidad o trabajar para cambiarla".

"Pueden seguir con sus leyendas urbanas, como la falta de mano de obra, o reconocer la realidad: el 40% de los contratos en la hostelería son de jornada parcial", añade, abogando por "la lucha contra el fraude laboral y la economía en B porque hay que acabar con contratos de media jornada para trabajar luego 8 ó 10 horas diarias y también con los contratos de ayudante para luego ejercer de cocinero o cocinera".

Con todo, desde CCOO quieren saber si está Otea "dispuesta a mojarse para que la hostelería de Asturias pueda hacer de la excelencia laboral una de sus señas de identidad" o va a seguir "mirando a otro lado ante el fraude y la explotación".

Leer más acerca de: