Oviedo pide a Infraestructuras que asuma la deceleración de la A-66

Presentación del taller Imagina un Bulevar
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 20 septiembre 2016 14:11

OVIEDO, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la concejalía de Urbanismo, ha pedido a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que asuma en la carretera regional la desaceleración de la A-66 antes de entrar en tramo urbano. La opción planteada al Principado pasaría por reducir la velocidad hasta los 50 kilómetros por hora justo en el lugar en el que está el cartel de entrada a la ciudad, y no dentro del tramo urbano, como está actualmente.

Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo, Ignacio Fernández del Páramo, durante la presentación en rueda de prensa de la segunda edición de los talleres Imagina un Bulevar. La concejal de participación, Ana Taboada, ha explicado que aún no han recibido contestación de la consejería sobre este asunto.

La urbanización del tramo de carretera formará parte del proyecto que, en un futuro, definirá la ordenación de la zona de Guillén Lafuerza y Ventanielles a través del concurso internacional de ideas puesto en marcha por el Ayuntamiento y el Principado.

Precisamente para avanzar en la propuesta ciudadana que se presentará al concurso, los ediles han presentado una segunda edición de los talleres Imagina un Bulevar, bajo el título 'Santuyano mix'. Las jornadas se celebrarán los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en diferentes emplazamientos para debatir las propuestas que se realicen.

Taboada ha incidido en la necesidad de "transformar la barrera urbanística" de la antigua autopista 'Y' para el desarrollo de los barrios afectados. Por ello ha animado a la participación en los talleres, cuyas conclusiones serán "vinculantes" para el concurso de ideas posterior.

En las jornadas los asistentes tratarán de determinar las problemáticas y las necesidades ciudadanas, así como las propuestas de ordenación, tomando como base las conclusiones de la anterior edición de los talleres.

Según ha explicado el edil de Urbanismo, se tomarán como base pero salvando las "líneas rojas" que habían condicionado la anterior edición. La principal, será analizar qué usos se puede dar a la Fábrica de Armas de La Vega, a pesar de que aún no está en manos del Ayuntamiento. El fin, ha explicado, es hacer un proyecto preliminar que permita que, una vez los terrenos sean devueltos al municipio, comenzar las actuaciones que se hayan decidido. "No es un vacío urbano y no puede permanecer ajeno", ha señalado.

Los talleres comenzarán el viernes con una conferencia del catedrático de urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid, José Fariña, en la Biblioteca pública del Fontán. El sábado los talleres se desarrollarán en el Centro Social de Ventanielles y el domingo se celebrará una fiesta de clausura en el entorno del Bulevar con actividades recreativas, deportivas y un "aperitivo popular".