É Vero Teatro última los detalles de su nuevo espectáculo 'Al rodiu l'horru' en La Laboral

ÛAl rodiu lhorru', último espectáculo de É Vero Teatro
ÛAl rodiu lhorru', último espectáculo de É Vero Teatro - É VERO TEATRO
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 11:44

    OVIEDO/GIJÓN, 26 May. (EUROPA PRESS) -

   La compañía É Vero Teatro trabaja en los ensayos de su nuevo espectáculo Al rodiu l'horru en el Teatro de la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado. Se trata de una obra que tiene protagonista a Nora, que vuelve a su lugar especial, el hórreo en el que jugaba cuando era niña, testigo silencioso de su vida y anhelos.

    "Nora sabe que puede estar en peligro, porque una sombra oscura se cierne sobre la zona en una nueva oleada de incendios. Ante el peligro inminente, no duda en regresar y protegerlo de las llamas", explican desde la compañía.

   Así, en un viaje a través de sus recuerdos, Nora narrará historias fascinantes que se esconden en los rincones de muchos hórreos, al tiempo que muestra sus entresijos, buscando que los espectadores se conviertan en guardianes de estos tesoros únicos.

    É Vero Teatro explora en este espectáculo, para todos los públicos, la conexión entre la arquitectura singular de los hórreos asturianos y los ecosistemas terrestres que los acogen.

    Con este proyecto "se busca poner en valor estos bienes arquitectónicos únicos, símbolos representativos de nuestra historia, cultura e identidad, de una forma divertida y sorprendente, mientras se transmiten valores de amor y respeto hacia la naturaleza y el cuidado de lo que nos rodea".

   Con dirección y dramaturgia de Cristina Alonso y Verónica Gutiérrez, es la propia Gutiérrez la encargada de interpretar a Nora. Estrella García es la responsable del movimiento escénico, Llucía Miravalles (de Ringo Rango) se encarga del vestuario y Marion Le Bihan, de la música en directo. La escenografía corre a cargo de Carpintería La Escuela y Tamara Norniella.

    La compañía, que estrenará la obra este verano en Asturias, se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región.

    Precisamente se acaba de abrir la nueva convocatoria del programa de Residencias para el segundo semestre de este año. Se concederán un máximo de seis residencias, con ayudas económicas de entre 1.000 y 4.000 euros por proyecto.

    Cada residencia tendrá una duración máxima de cuatro semanas, disponiendo durante 21 días de distintas salas de ensayo y de entre 3 y 5 días del espacio escénico del Teatro de la Laboral.

    La compañía contará además con un responsable técnico del equipo de este teatro para dar soporte y cobertura durante el periodo de residencia, con un máximo de 110 horas, y dispondrá de 30 horas de personal auxiliar para cargar, descargar y mover escenografías o materiales.

Contador