10.000 alumnos de 2º de ESO y 4º Primaria participan esta semana en la 'Evaluación de diagnóstico'

Alumnos haciendo un examen
CEDIDA
Actualizado: lunes, 6 junio 2011 16:19

Las pruebas evalúan las competencias en lengua castellana, inglés, matemáticas y competencia social y ciudadana

SANTANDER, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

Esta lunes han comenzado en los centros educativos de Cantabria las pruebas de la "Evaluación de diagnóstico", que afectan a unos 10.000 alumnos de Primaria y Secundaria.

Hasta este martes, 7 de junio, serán los escolares de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) quienes se evaluarán de las siguientes competencias básicas: competencia en comunicación lingüística en lengua castellana y en lengua inglesa, competencia matemática y competencia social y ciudadana. El miércoles y el jueves harán lo propio los alumnos de 4º de Primaria.

Educación realiza también una evaluación de contexto a través de una herramienta de su página web (Educantabria), que permite situar los resultados en el entorno sociocultural de cada centro, según ha informado en un comunicado.

La Consejería de Educación realiza esta "Evaluación de diagnóstico" por tercer año consecutivo, lo cual permite una visión de cómo evolucionan los alumnos de cada centro en las llamadas competencias básicas.

En este sentido, la Consejería dará a conocer en los próximos días en su página web los resultados de la evaluación correspondiente al curso pasado.

El departamento que dirige Rosa Eva Díaz Tezanos ha recordado que las "Evaluaciones de diagnóstico" son competencia de cada comunidad autónoma y están reguladas por la LOE. El objetivo es averiguar cómo el alumnado aplica a situaciones cotidianas los conocimientos aprendidos.

Se trata de evaluaciones que se realizan en dos momentos claves de la formación del alumnado (4º de Primaria y 2º de ESO). A partir de los resultados, los centros elaboran planes de actuación para mejorar aquellos aspectos deficitarios.

El Servicio de Inspección de la Consejería se ha desplazado a los centros educativos para supervisar el desarrollo de las pruebas, que están coordinadas por el equipo directivo del centro.