ACCU convoca el I Premio de Investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal para profesionales de la salud

Presentación del premio
ACCU
Actualizado: miércoles, 28 octubre 2015 12:04

El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 31 de diciembre para médicos, enfermeros, psicólogos y farmacéuticos

SANTANDER, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cantabria (ACCU Cantabria) y la Confederación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) han convocado el I Premio de Investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, al que podrán optar profesionales de la medicina, la enfermería, la psicología y la farmacia pertenecientes a colegios oficiales de toda España.

Dotada con 3.000 euros, la convocatoria tiene como fin fomentar, impulsar y reconocer la investigación científica relacionada con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en todos los ámbitos: biológico, clínico, psicológico y social, ha informado la asociación en un comunicado.

Los trabajos, que deben ser inéditos -además un mismo autor principal no puede optar al premio con más de un trabajo-, pueden presentarse hasta el 31 de diciembre. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el primer semestre de 2016.

El I Premio de Investigación en EII León Pecasse -que lleva el nombre del fundador de ACCU España- ha sido presentado en rueda de prensa por los máximos responsables de la asociación en Cantabria, Elena Gutiérrez y José Ramón Diego, y el jefe de Servicio de Digestivo del Hospital Valdecilla, Javier Crespo, que actuará como presidente del jurado.

La dotación económica de este premio procede de la recaudación de fondos obtenida con la carrera solidaria organizada por ACCU Cantabria el pasado 23 de mayo. La convocatoria cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Servicio Cántabro de Salud, la Fundación Marqués de Valdecilla, la Universidad de Cantabria y los colegios profesionales de Médicos, Farmacéuticos, Enfermería y Psicología de Cantabria.

AUMENTA LA INCIDENCIA EN MENORES DE 18 AÑOS

La enfermedad inflamatoria intestinal se manifiesta en forma de brotes, que se suceden a lo largo de la vida del paciente en intervalos más o menos largos y que afectan al tubo digestivo, aunque también se presentan manifestaciones extraintestinales.

Valdecilla, hospital de referencia en Cantabria para la atención de esta enfermedad, tiene registrados 1.300 pacientes, aunque se calcula que el número de afectados en la comunidad autónoma está en torno a los 2.500. Según datos de la Federación Europea de Crohn y Colitis Ulcerosa, en España la incidencia de la enfermedad ha aumentado un 200% en menores de 18 años.

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son las variantes más frecuentes de la EII. Ambas son de origen autoinmune, de curso crónico y de carácter inflamatorio. La primera puede afectar a cualquier tramo del tubo digestivo, mientras que la segunda se localiza en el colon.