AMA celebra el domingo una reunión extraordinaria en la que planteará acudir al Senado el día 24

Afectados por derribos de AMA
AMA
Actualizado: viernes, 19 junio 2015 13:50

SANTANDER, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA), que agrupa a gran parte de los afectados por sentencias de derribo en Cantabria, celebrará el domingo 21 de junio una reunión extraordinaria en el Centro Cultural de Argoños en la que planteará que una "numerosa representación" de sus miembros acuda al Senado el día 24, donde se reunirán afectados por sentencias de derribo de toda España para "pedir justicia" y donde se debatirá una enmienda sobre la indemnización a los afectados antes del derribo.

A la citada reunión extraordinaria, que se celebrará a partir de las 11.00 horas, está previsto que asistan el presidente de Cantabria en funciones, Ignacio Diego, y el consejero de Urbanismo en funciones, Javier Fernández, para repasar ante los afectados su gestión en la pasado legislatura y analizar los convenio firmados entre las familias afectadas y el Gobierno de Cantabria. Convenios que según AMA son "un buen camino para dar soluciones, pero no el único".

AMA también espera aprobar una propuesta con el fin de facilitar a una numerosa representación de afectados su asistencia al Pleno del Senado del 24 de junio en Madrid, donde espera que se aprueben "importantes iniciativas".

La asociación valora "muy positivamente" la presentación de las enmiendas, la ayuda y apoyo de los senadores por Cantabria encabezados por Miguel González Vega y Gonzalo Piñeiro, así como por miembros de la Comisión de Justicia que les han trasmitido su preocupación y la necesidad de dar una solución al problema.

Pero la realidad es que "falta lo más importante" como es "el apoyo mayoritario a lo que parece que todos estamos de acuerdo". "Todavía hay tiempo hasta el 24, pero hace falta voluntad política y sobre todo sensibilidad para no dejar a miles de familias injustamente en la calle y sin sus vivienda compradas honradamente", ha señalado AMA.

"Nuestra asociación no discute la forma, ni la norma de la que debe colgar la modificación legislativa. Ahora bien pedimos que no se nos tome el pelo, ni se busquen excusas simplemente para no cumplir con los compromisos adquiridos parlamentariamente. Esta iniciativa es demasiado importante como para dilatarla, esconderla entre las nubes de la desgana, la burocracia o la demagogia", subrayado.

Según AMA, más de 35 millones de personas verían defendido su derecho de propiedad, al proteger el patrimonio de "ataques ilícitos". La asociación pide a los senadores que apoyen las enmiendas 130 y 279 al Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que tienen "un amplio consenso" que esperan se refleje en la votación del día 24.

Un texto que es "fiel reflejo "del que fue aprobado por el Parlamento de Cantabria el 30 de marzo de 2015 por unanimidad.