Descienden un 22% los parados que capitalizan el desempleo

Comercios
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 9 marzo 2015 12:48

SANTANDER, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un total de 951 desempleados han capitalizado el desempleo en Cantabria en 2014 para hacerse autónomos, lo que supone una caída del 22,4% respecto a 2013 (213 personas menos), según los datos de la Unión de Trabajadores Autónomos de Cantabria (UTAC), integrada a nivel nacional en UPTA.

En un comunicado, UTAC-UPTA ha explicado que la bajada se puede deber a que cada vez es menor el nivel de cobertura por desempleo y que los periodos de disfrute de la prestación son más cortos, por lo que el sistema de capitalización es menos eficaz y las cantidades a capitalizar menores. Sin embargo, según UTAC, este sigue siendo un modelo "muy efectivo" de apoyo al autoempleo.

Del conjunto de desempleados que accedieron a la medida en 2014, un 26% capitalizó solo los pagos de las cuotas a la Seguridad Social; un 73,4% lo hizo a través de capitalización parcial de la prestación y un 0,5% mediante la capitalización total.

La comparación de estos registros con el número total de altas que se produjeron durante 2014 en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) revela que un 8,4% de los nuevos trabajadores autónomos que accedieron al sistema lo hizo a través de esta medida. Un porcentaje inferior al 11,4% de 2013.

Del conjunto de personas que accedieron a la capitalización durante 2014, los trabajadores autónomos representaron el 92% de los beneficiarios, frente al 8% de los socios de cooperativas.

El coordinador regional de UTAC-UPTA, Eduardo Abad, ha opinado que estos datos negativos podrían variar durante 2015 si el Ministerio de Empleo, como viene anunciando, modifica la gestión de este sistema y permite que todos los desempleados puedan capitalizar a través de un pago único para hacerse autónomos, y no sólo el 60% como en la actualidad.