Trabajadores de Greyco participarán en la Marcha de la Dignidad del 14

Convocatoria
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 9 marzo 2015 12:38

SANTANDER, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

Trabajadores de Greyco participarán en la Marcha de la Dignidad que se celebrará el próximo sábado, día 14, entre Torrelavega y Los Corrales de Buelna, desde donde irá en manifestación hasta San Felices.

La marcha partirá a las 11.00 horas de la Plaza Mayor de Torrelavega. A las 13.30 horas llegará a la avenida Cantabria de Los Corrales y desde allí, convertida en manifestación, partirá hasta San Felices de Buelna, donde tendrá lugar un mitin a las 14.30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Además, los trabajadores de Greyco también acudirán a Navarra el día 12 a una protesta en la sede de Frenos Iruña, propietaria de la empresa.

En declaraciones a la prensa, el presidente del comité de empresa, Francisco González, ha explicado que la situación de Greyco sigue "igual o peor", tras conocer la semana pasada que la empresa está en concurso de acreedores voluntario desde el 9 de febrero. "No sabíamos nada ninguno, ni los trabajadores, ni el Gobierno, nadie...", ha asegurado, así como que en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) se quedaron "sorprendidos porque tampoco sabían nada".

De este modo, el representante de los trabajadores ha acusado a la navarra de actuar ahora "como desde el principio, engañándonos a todos", empezando por Sodercan, propietaria de la empresa hasta que llegó Frenos Iruña, proponiendo planes de inversiones pero "no han invertido en nada", mientras que sí han recibido ayudas del Gobierno regional. "Han ido desmantelando la empresa poco a poco, se han ido llevando maquinaria, moldes de trabajo, las subvenciones del Gobierno de Cantabria...", ha denunciado.

También se ha referido a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) por las pérdidas de la empresa, afirmando que esas pérdidas se deben a la hipoteca de 1,5 millones de euros sobre la nave y los terrenos, cuya existencia desconocían los trabajadores hasta este año. "Esa hipoteca la estamos pagado los trabajadores: nos meten ciento y pico mil euros todos los años de la deuda y por eso todos los años hay pérdidas", ha explicado.

De 2009 a 2011 Greyco recibió casi 700.000 euros de subvenciones del Gobierno de Cantabria y en 2012 el Ejecutivo actual "puso a cero" la deuda de la empresa con la Seguridad Social, lo que supone otros 479.000 euros.

En la última reunión, los administradores concursales ofrecieron a los trabajadores volver a sus puestos pero éstos por unanimidad decidieron en asamblea que o se les paga lo que se les debe y se invierte en la empresa o no volverán "porque es un riesgo de trabajo y no vamos a trabajar por nada".

La deuda asciende a unos 3,5 millones y Frenos Iruña ofrece a los trabajadores la empresa si se hacen cargo de la deuda y de las reclamaciones de garantía, lo que éstos rechazan. "Es de sentido común: cogeríamos una deuda que no la pagarían ni nuestros nietos", ha apuntado González, que ha precisado que los trabajadores sí se harían cargo de la fábrica siempre que ésta estuviera "a cero" y con una gestión "en condiciones".

Por su parte, Sergio Tamayo, de Marchas de la Dignidad, ha explicado que además de la convocada el 14 de marzo de Torrelavega a San Felices, el 21 de marzo Cantabria irá a la Marcha de Madrid para volver a reivindicar cuestiones como la educación, y expresar la oposición al paro, los desahucios y los recortes.

Con estas marchas, los participantes quieren reivindicar que "tiene que haber un cambio de modelo económico y social, donde las políticas de recortes se eliminen porque no están dando el resultado que se pretendía", ha señalado Tamayo, para quien ha sido la situación económica y los recortes los que han "abocado" al cierre de Greyco.